Rusia es sancionada por Apple sin la venta de sus productos

Realizado por: Gerardo Chavarria/ @gerard_gcc

Ante la tensa situación que se está viviendo actualmente en Rusia, Apple, la empresa estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos, anunció a través de un comunicado la cancelación de las ventas de sus equipos en dicho país.

El gigante tecnológico dio a conocer la suspensión de sus productos en Rusia; limitó el acceso de pago “Apple Pay”, además, canceló la información de mapas de Ucrania de la aplicación “Apple Maps”, con la finalidad de proteger a los ciudadanos ucranianos.

De esta forma, Apple dio a conocer que su App Store no permitirá que se descargue la aplicación de la cadena rusa RT y la agencia Sputnik. 

Dicho esto, la compañía explicó que desde la semana pasada ha dejado de exportar productos al país ruso.

“Hemos detenido todas las ventas de productos en Rusia. La semana pasada, detuvimos todas las exportaciones a nuestro canal de ventas en el país, Apple Pay y otros servicios han sido limitados. RT News y Sputnik News ya no están disponibles para descargar desde la App Store fuera de Rusia”, agregó la compañía.

Luego de que el pasado 24 de febrero el ejército ruso iniciara maniobras militares en territorio ucraniano, varias empresas extranjeras decidieron frenar negocios con compañías rusas como medidas de inconformidad ante tales hechos, por parte del ejército ruso.

Es importante señalar que la decisión de Apple se produjo cuando las grandes empresas de tecnología se vieron presionadas para actuar ante los actos del país ruso en contra de Ucrania. 

El gigante tecnológico detalló que seguirá en su análisis de tal situación, y estará en comunicación con diversos gobiernos para analizar a profundidad el futuro de la compañía en territorio ruso.

Nacional

Colectivos y familias de personas desaparecidas se pronuncian frente a la FGJCDMX

Colectivos y familias de personas desaparecidas denunciaron graves violaciones a la dignidad post mortem cometidas por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivos y familias de personas desaparecidas se pronuncian frente a la FGJCDMX

Colectivos y familias de personas desaparecidas denunciaron graves violaciones a la dignidad post mortem cometidas por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Oaxaca será sede del Encuentro Nacional Contra la Gentrificación: comunidades indígenas exigen alto a megaproyectos y turistificación

Del 16 al 21 de julio, organizaciones indígenas y colectivos convocan a seis días de trabajo y movilización en Oaxaca para frenar la gentrificación...

Cherán K’eri marcha en Morelia para exigir seguridad y justicia tras ataque armado del crimen organizado

Frente a Casa Michoacán y el Palacio de Gobierno, la comunidad autónoma purépecha de Cherán K’eri denunció la omisión del Estado ante el ataque...

Colectivos y familias de personas desaparecidas se pronuncian frente a la FGJCDMX

Colectivos y familias de personas desaparecidas denunciaron graves violaciones a la dignidad post mortem cometidas por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here