Ante la falta de una Ley General de Aguas que garantice el derecho humano al agua y al saneamiento, 84 Contralorías Autónomas del Agua de 28 estados se unieron para formar la Contraloría Nacional Autónoma del Agua, con el objetivo de enfrentar la crisis hídrica y las violaciones a los derechos humanos colectivos en México.
Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, encabezó la instalación del Gabinete del Agua, con el objetivo de gestionar de manera eficiente el recurso hídrico. Este gabinete sesionará diariamente con el Gobierno local y la CONAGUA para implementar políticas de abastecimiento, recuperación de cuerpos de agua y protección ambiental.
Durante el tercer día de la Jornada "Sin Palestina No Hay Futuro", cientos de personas marcharon en Guadalajara para conmemorar un año del genocidio en Gaza. Los manifestantes renombraron simbólicamente la Plaza Escorza y exigieron la ruptura de relaciones con Israel.
Las comunidades indígenas de las regiones Montaña y Costa Chica en Guerrero, afectadas gravemente por el huracán John, exigen una respuesta urgente de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado ante la falta de servicios básicos, la pérdida de cosechas y las desapariciones de personas, mientras denuncian la discriminación y el abandono mediático.
En una segunda vuelta y con 20 votos a favor el Congreso de Jalisco despenalizó el aborto voluntario del Código Penal del Estado hasta las 12 semanas de gestación, lo que convierte a Jalisco en la entidad número 14 en garantizar el derecho a decidir en México.
Miles de personas marcharon en la Ciudad de México para conmemorar el 56 aniversario de la Masacre de Tlatelolco, exigiendo justicia por los crímenes de Estado y la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, mientras el Comité 68 reafirmó su lucha contra la impunidad y la represión.
En la panadería Alex, ubicada en Tequixquiac Estado de México, se realizan en horno continuo desde 1990, masas de bizcocho, danés y bolillo.
Texto y...
¡Y que retiemble en sus centros la tierra… y Ayotzinapa! Pese a lluvias y microsismos, la lucha por la justicia sigue en pie. Manifestantes se hacen presentes en Paseo de la Reforma, este 26 de septiembre. Ayotzinapa no está solo.
Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.
Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.
En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.