Sentencian a 90 años de prisión a 6 militares implicados en la muerte de Jorge y Javier, estudiantes del Tec de Monterrey

Un juez del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de Nuevo León sentenció a 6 militares implicados en el asesinato de Javier Francisco Arredondo y Jorge Antonio Mercado en marzo de 201 ambos eran estudiantes del Tecnológico de Monterrey.

Por Valeria Vázquez / @valecita_0501

El pasado 13 de octubre de 2023 el juez José Reynoso Castillo del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de Nuevo León dictaminó sentenció a cinco militares con una condena de 90 años de cárcel. Los militares son acusados del asesinato Jorge y Javier dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey en marzo de 2010.

Esta sentencia se asignó después de 13 años de lucha por parte de los padres de ambos jóvenes, 3 de los 5 acusados se encuentran en una cárcel militar y dos en la cárcel de Nuevo León, pero sigue prófugo un sexto involucrado. La sentencia se dio en el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de Nuevo León.

“Para nosotros significa muchísimo, la estuvimos esperando desde hace 13 años cuando sucedieron los hechos en el 2010, mucha gente nos estuvo diciendo que no lucháramos porque estábamos luchando contra la corriente”, “Sí lo vemos como una victoria porque para nosotros es una victoria que un juez determine que los militares asesinaron a Jorge y Javier”, “Es a Dios a quien le doy gracias por esta sentencia, por este veredicto que se dio el 13 de octubre de 2023”,  declaró en una rueda de prensa la madre de Jorge Mercado Rosa Mercado.

Desde hace 13 años familiares y amigos de Javier Francisco Arredondo y Jorge Antonio Mercado Alonso, exigieron justicia para los dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey, quienes fueron asesinados el 19 de marzo del 2010 a manos de 6 militares cuando salieron de la Universidad.

Elementos del ejército mexicano, iniciaron un tiroteo por un supuesto enfrentamiento con el crimen organizado, derivando de esto la muerte de Javier y Jorge. El gobierno de Nuevo León aseguró, que las autoridades federales confirmaron que se trataba de dos sicarios “armados hasta los dientes“, y que se había logrado abatirlos, que pertenecían al crimen organizado, pero los directivos del Tecnológico confirmaron la identidad de Jorge y Javier, asumieron que su muerte había sido daño colateral de un fuego cruzado.

Fueron los familiares quienes levantaron una serie de denuncias y pidieron a investigar los hechos, fue hasta el 19 de marzo del 2019, el gobierno no solo aceptó la participación del Ejército, sino que pidió disculpas públicas a los familiares de los estudiantes. “A nombre del Estado mexicano les ofrezco una disculpa pública por la violación a sus derechos en el marco del uso excesivo de la fuerza por el que fueron privados de la vida sus hijos”, manifestó Olga Sánchez Cordero la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), a los padres de las víctimas.

En el 2016 el caso se definió y se remitió por el delito de homicidio a tres soldados y en el año 2021 la sentencia expidió en torno al mismo delito, procesando a dos soldados más. “Esta sentencia es para los cinco que están procesados, primero detuvieron a tres, que todavía estaban dentro del ejército, y ellos van para siete años de estar detenidos. Son seis los involucrados, pero hay uno desaparecido”, indicó Rosa Elvia Mercado, madre de Jorge Antonio Mercado.

En un comunicado de prensa que emitido el 5 de junio del 2023 por la familia de los jóvenes junto a organizaciones y colectivos pidieron que:

  • El juez tome en sus manos la responsabilidad que implica romper con los pactos de impunidad vigentes y pondere el caso según las evidencias, sin tomar en cuenta influencias externas.
  • La sentencia sea de calidad y conforme a las obligaciones del Estado en materia de derechos humanos, estándares internacionales y contemplando la reparación integral del daño para sus familias.
  • Continúen investigándose en el caso de Jorge y Javier los llamados “delitos administrativos” como el robo de identidad, abuso de autoridad, exceso de fuerza, entre otros, que se encuentran en otras carpetas de investigación de la FGR y que hasta la fecha no han sido judicializados.
  • Se investigue la cadena de mando

“Este 13 de octubre se emitió la primera sentencia en torno al caso de ejecución extrajudicial de Jorge y Javier. Si bien la sentencia aún no es pública aquí les dejamos un resumen de la información con la que contamos hasta el momento” se publicó en la página, de Facebook, del colectivo Todxs somos Jorge y Javier que ha estado acompañando a la familia en este proceso de justicia.

 

Nacional

Rockdrigo vive: presentan libros que rescatan el legado del ‘Sacerdote del Rock’

Raúl Esquivel “Rock and Rul” presentó sus libros Rockdrigo y El día que el barrio murió 1985 septiembre, en un evento donde la lírica del Sacerdote del Rock y la tragedia del sismo se unieron para honrar la memoria y la resistencia popular.

Frente Indígena en Michoacán exige mesa de seguridad urgente ante violencia y acusa incumplimiento del gobierno

El Frente por la Autonomía de Concejos y Comunidades Indígenas demanda una mesa de seguridad con autoridades estatales y federales para frenar la creciente violencia en sus territorios, mientras denuncia el incumplimiento de acuerdos previos y la designación de funcionarios vinculados a masacres.

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Rockdrigo vive: presentan libros que rescatan el legado del ‘Sacerdote del Rock’

Raúl Esquivel “Rock and Rul” presentó sus libros Rockdrigo y El día que el barrio murió 1985 septiembre, en un evento donde la lírica del Sacerdote del Rock y la tragedia del sismo se unieron para honrar la memoria y la resistencia popular.

Frente Indígena en Michoacán exige mesa de seguridad urgente ante violencia y acusa incumplimiento del gobierno

El Frente por la Autonomía de Concejos y Comunidades Indígenas demanda una mesa de seguridad con autoridades estatales y federales para frenar la creciente violencia en sus territorios, mientras denuncia el incumplimiento de acuerdos previos y la designación de funcionarios vinculados a masacres.

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Rockdrigo vive: presentan libros que rescatan el legado del ‘Sacerdote del Rock’

Raúl Esquivel “Rock and Rul” presentó sus libros Rockdrigo y El día que el barrio murió 1985 septiembre, en un evento donde la lírica del Sacerdote del Rock y la tragedia del sismo se unieron para honrar la memoria y la resistencia popular.

Frente Indígena en Michoacán exige mesa de seguridad urgente ante violencia y acusa incumplimiento del gobierno

El Frente por la Autonomía de Concejos y Comunidades Indígenas demanda una mesa de seguridad con autoridades estatales y federales para frenar la creciente violencia en sus territorios, mientras denuncia el incumplimiento de acuerdos previos y la designación de funcionarios vinculados a masacres.

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17 de julio al 31 de agosto, un proyecto que visibiliza la gran labor de las...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here