Sheinbaum y Brugada condenan xenofobia en marcha contra gentrificación y anuncian medidas para regular especulación inmobiliaria

La presidenta Claudia Sheinbaum y Clara Brugada condenó expresiones de odio y vandalismo durante la protesta contra la gentrificación en la CDMX.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 7 de julio 2025.- Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó las expresiones de odio registradas en la marcha contra la gentrificación del pasado viernes 4 de julio, donde se reportaron daños a establecimientos en colonias como La Roma, La Condesa y Juárez.

“En México no hay lugar para la discriminación, el racismo, el clasismo o la xenofobia”, declaró la mandataria, recordando la tradición de solidaridad que ha caracterizado al país a lo largo de su historia.

Sheinbaum enfatizó que, si bien la preocupación por la gentrificación es legítima, esta no debe traducirse en actitudes excluyentes hacia comunidades extranjeras. “Nuestro país ha dado refugio a españoles republicanos, a sudamericanos víctimas de dictaduras y a centroamericanos que huyen de la violencia. No podemos ahora dar la espalda a esos valores”, afirmó.

La presidenta subrayó que el fenómeno actual está vinculado a dinámicas globales, particularmente al auge de plataformas digitales de renta vacacional y al incremento de nómadas digitales —especialmente estadounidenses— que eligen México como residencia temporal. “Muchos vienen porque aman nuestro país, pero debemos asegurar que su presencia no genere exclusión”, añadió.

Ante el encarecimiento de la vivienda en zonas céntricas, Sheinbaum anunció que su gobierno trabajará junto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para implementar mecanismos que frenen la especulación inmobiliaria. “El problema no son las personas, sino la falta de regulación en plataformas como Airbnb, que han distorsionado el mercado”, explicó.

Entre las medidas que se analizan están: límites a la renta vacacional en zonas con alta demanda residencial, impuestos diferenciados para propiedades que operen bajo modelos de renta turística e incentivos para desarrolladores orientados a la construcción de vivienda accesible, sin desplazar a los residentes tradicionales.

Por su parte, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital, respaldó el mensaje de Sheinbaum y rechazó los actos vandálicos ocurridos durante la protesta. “Apoyamos el derecho a manifestarse, pero nunca con violencia”, declaró. Brugada recordó que la administración local ya analiza estrategias como la redensificación controlada, que permitiría aumentar la oferta de vivienda en zonas consolidadas sin afectar a los habitantes originarios.

“Queremos una ciudad donde nadie sea desplazado por el aumento de precios, pero también donde se garantice la convivencia pacífica entre todos quienes la habitan”, señaló.

Asimismo, Sheinbaum se refirió al video viral donde una mujer argentina agrede verbalmente a un policía con insultos clasistas y racistas. “Es inaceptable. Quienes eligen vivir aquí deben hacerlo con respeto a nuestras leyes y nuestra gente”, afirmó.

La presidenta aclaró que, aunque la mujer podría enfrentar sanciones por parte del COPRED, también existen repercusiones penales en casos de discriminación. “No podemos permitir que estos episodios queden impunes”, sostuvo.

Finalmente, cerró con un llamado a la corresponsabilidad: “México seguirá siendo un país abierto, pero también exigiremos que se respeten nuestras normas. La solución no está en la confrontación, sino en políticas públicas inteligentes y en la unidad social”.

Nacional

Opinión Los viajes de la muerte

Por Tlachinollan / @Tlachinollan “Porque somos indígenas, por eso los...

Protesta en Guadalajara por fallas del Tren Ligero: exigen solución y ampliación a Santa Anita, Tesistán y Aeropuerto

Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Opinión Los viajes de la muerte

Por Tlachinollan / @Tlachinollan “Porque somos indígenas, por eso los...

Protesta en Guadalajara por fallas del Tren Ligero: exigen solución y ampliación a Santa Anita, Tesistán y Aeropuerto

Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Opinión Los viajes de la muerte

Por Tlachinollan / @Tlachinollan “Porque somos indígenas, por eso los gobernantes y los empresarios nos tratan como ciudadanos de segunda, como si no tuviéramos derechos”...

Racismo en la Condesa: Instancias de derechos humanos condenan agresión racista de Ximena Pichel contra oficial de la SSC-CDMX

La Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos y el COPRED condenaron las expresiones de racismo y clasismo realizadas por la modelo Ximena...

Protesta en Guadalajara por fallas del Tren Ligero: exigen solución y ampliación a Santa Anita, Tesistán y Aeropuerto

Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here