Sobrevivientes de Acteal piden a López Obrador reconozca la verdad sobre la Masacre

Representantes de los 110 sobrevivientes de la masacre de Acteal en 1997 enviaron hoy al presidente Andrés Manuel López Obrador un documento para solicitar su intervención para que a casi 21 años de lo sucedido se haga justicia y se reconozca la verdad.

Vicente Luna Ruiz, Antonio Gómez Pérez, Mariano Luna Ruiz, y Francisco Gómez Pérez, con la personalidad acreditada ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), solicitaron a López Obrador una reunión para en San Cristóbal de las Casas sobre el caso 12.790 Manuel Santiz Culebra y Otros (Masacre de Acteal).

Las Abejas buscaran al presidente con el objetivo de buscar un mecanismo conjunto de solución y reparación integral basado en la verdad y justicia.

Así mismo, Las Abejas buscarán el encuentro físico con López Obrador en medio de toma de protesta de Rutilio Escandón Cadenas este próximo 8 de diciembre.

 Carta que será entregada-

Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas”

Tierra Sagrada de los Mártires.

Acteal, Chenalhó. Chiapas. México.

 6 de Diciembre del 2018

Lic. Andrés Manuel López Obrador

Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

PRESENTE,

Los que suscribimos VICENTE LUNA RUIZ, ANTONIO GOMEZ PÉREZ, MARIANO LUNA RUIZ, FRANCISCO GÓMEZ PEREZ indígenas Tzotziles representantes de 110 sobrevivientes de la masacre de Acteal, con personalidad acreditada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, D.C. De la manera más atenta y respetuosa nos dirigimos a Usted para solicitar una reunión a celebrar en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas para entablar conversación sobre el caso 12.790 Manuel Santiz Culebra y Otros (Masacre de Acteal) MÉXICO. Con objetivo buscar un mecanismo conjunto de solución y reparación integral basado en la Verdad y la Justicia.

Le recordamos que, este próximo 22 de Diciembre se cumplen 21 años de la masacre de Acteal. Para nosotros la vida no ha sido fácil, pues muchos hermanos nuestros sobrevivientes y familiares de las víctimas han fallecido esperando Verdad y Justicia, otros más se encuentra hoy en graves situación de Salud. Por eso, tememos por nuestros hermanos sobrevivientes que por falta de una justicia integral sufran mayor deterioro en su salud física y psicológica.

Lo que decimos no es exageración porque es una realidad, Zenaida Pérez Luna la niña que sobrevivió en la masacre con tan solo 4 años de edad, quedó herida de un impacto de bala en la cabeza, ha perdido el campo visual lo que hace que lleve una difícil vida, ya que quedó huérfana junto con su dos hermanas Roselia y Ernestina Pérez Luna al morir sus padres en la masacre del 22 de Diciembre del año de 1997.

Es por ello, que le preguntamos a Usted señor Presidente Andrés Manuel López Obrador lo que nos preguntamos diariamente ¿Cuántos sobrevivientes más tienen que morir para encontrar justicia en el caso 12.790-Manuel Santiz Culebra y Otros (Masacre de Acteal), MÉXICO.

De la misma manera en que a los pocos días de tomar protesta como Presidente de México se reunió con madres y padres de los compañeros desaparecidos de Ayotzinapa, pedimos que brinde la atención pronta, seria e integral al caso de la Masacre de Acteal, que constituye uno de los casos más dolorosos de la historia de nuestro país y del mundo. No queremos que siga la impunidad, no queremos que siga la insensibilidad de los gobiernos priistas y panistas que nos han mantenido excluidos de la justicia y de una vida digna.

Tomando en cuenta el anuncio del presidente López Obrador en su rueda de prensa matutina de hoy, que para el día sábado 08 de Diciembre se encontrará en Chiapas, viajaremos a la capital Chiapaneca para entregar personalmente un documento sobre el caso de la Masacre de Acteal. Le pedimos que escuche a los sobrevivientes de la Masacre de Acteal, a todos y todas sin distinción de grupos. Exigimos justicia para nuestros muertos y sobrevivientes.

ATENTAMENTE

Representantes de Sobrevivientes de la Masacre de Acteal

Pertenecientes a la organización Sociedad Civil “Las Abejas”

 

Vicente Luna Ruíz Antonio Gómez Pérez

 

Francisco Gómez Pérez Mariano Luna Ruíz

 

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here