A casi once años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, falleció Donato Abarca Beltrán, padre de Luis Ángel Abarca Carrillo. Su muerte se suma a la de otros padres y madres que han partido sin saber el paradero de sus hijos. La exigencia de justicia sigue viva.
Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, se reunió por primera vez con los familiares de los 43 desaparecidos en Ayotzinapa después de 3 años...
En la Ciudad de México, continúa la protesta de las familias de los 43 normalistas desaparecidos, quienes demandan al presidente Andrés Manuel López Obrador información sobre el avance de las investigaciones.
En la 115 Acción Global por Ayotzinapa y México, familiares de los 43 normalistas desaparecidos solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador una reunión antes de las elecciones presidenciales para conocer avances en la investigación. Ante su descontento por la falta de acción, instalaron un plantón frente a Palacio Nacional para exigir justicia por los desaparecidos.
En la Ciudad de México, las familias de los 43 estudiantes desaparecidos iniciaron una nueva jornada de protesta exigiendo respuestas sobre el paradero de sus hijos, desaparecidos hace casi una década.
El caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, no solo es un crimen de estado, es una violación a los derechos humanos, que hasta este día, prevalece en la impunidad, ya que no hay avances ni sanciones a los responsables de los hechos.
Por Redacción/@Somoselmedio
Chilpancingo, Guerrero, a 18 de mayo de 2021.- Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de...
Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.
Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.
En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.