La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reveló que 2024 fue el año más fatal para los migrantes, con 8.938 muertes registradas en rutas migratorias. Asia, África y el Mediterráneo concentraron las mayores cifras, mientras la violencia y la falta de vías seguras agravan la crisis global.
La exposición “La Travesía de la Pequeña Amal por México” visibiliza los derechos de migrantes y refugiados a través del arte, destacando la solidaridad y diversidad como pilares de una sociedad más justa.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, propuso medidas extremas contra México, incluyendo el cierre de fronteras y la designación de los cárteles...
Eileen Truax, periodista de las migraciones, nos desafía: hablar de un ellos y de un nosotros, es identificar al otro como peligroso y a mi similar como un orgullo. Entender quién es el otro y de donde viene, puede ayudarnos a encontrar lo que tenemos en común.
El Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria (GTPM) mediante un conversatorio con diferentes organizaciones mencionaron como México, deberá cumplir con sus obligaciones en materia de Derechos Humanos ante las instancias internacionales de acuerdo al Examen Periódico Universal.
Por lo sucedido en la Plaza Giordano Bruno, organizaciones civiles exigen acciones y transparencia ante el operativo y desalojo forzado que se llevo a cabo el pasado 5 de junio.
Este 26 de marzo más de 40 Organizaciones civiles, albergues y activistas, mediante un comunicado, denunciaron como crimen de estado lo sucedido en la tragedia dentro de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Cd Juarez, Chihuahua, donde murieron 40 personas migrantes.
El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.
La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.
Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.
Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.