Donald Trump amenaza con cerrar fronteras y clasificar a los cárteles mexicanos como terroristas

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, propuso medidas extremas contra México, incluyendo el cierre de fronteras y la designación de los cárteles como organizaciones terroristas, ante lo que considera una creciente amenaza a la seguridad nacional

Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9

Ciudad de México, 10 de enero del 2025-. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el 9 de enero de 2025 con tomar medidas drásticas contra México, tras asumir oficialmente la presidencia. En un discurso durante un evento en Florida, Trump propuso el cierre inmediato de las fronteras entre ambos países y la clasificación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Estas propuestas surgen en medio de lo que Trump ha calificado como una creciente amenaza a la seguridad nacional estadounidense debido al narcotráfico y la migración ilegal. La iniciativa generó reacciones inmediatas tanto en Estados Unidos como en México, donde las autoridades rechazaron de manera firme las amenazas de medidas unilaterales.

Trump, quien ganó las elecciones a Kamala Harris, subrayó que su gobierno tomará medidas extremas para combatir la influencia de los cárteles en ambos lados de la frontera. “Si soy reelegido, no dudaré en tomar acciones para derrotar a estos criminales que amenazan nuestras comunidades”, dijo Trump, reiterando que los cárteles mexicanos representan una “amenaza directa” para los Estados Unidos.

En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las propuestas de Trump, destacando que cualquier estrategia para combatir el narcotráfico debe ser tratada en un marco de respeto mutuo y cooperación bilateral. En una conferencia de prensa celebrada en diciembre de 2024, Sheinbaum comentó: “México tiene una política soberana en materia de seguridad, y siempre vamos a actuar de acuerdo con nuestras leyes y en el marco del respeto internacional”. La presidenta también subrayó la importancia de la colaboración entre ambos países para enfrentar los problemas comunes, como el narcotráfico y la violencia, pero reiteró que no aceptaría amenazas ni medidas unilaterales que puedan afectar la soberanía de México.

La propuesta de Trump también ha provocado un debate en Estados Unidos. Mientras algunos de sus seguidores apoyan sus medidas extremas como una forma de proteger la seguridad nacional, otros cuestionan las consecuencias que podría tener el cierre de fronteras, tanto en términos económicos como de relaciones internacionales. Expertos en relaciones exteriores y derechos humanos han señalado que clasificar a los cárteles como organizaciones terroristas podría complicar la cooperación en diversas áreas y tensar aún más las relaciones entre ambos países.

Por su parte, las autoridades mexicanas continúan intensificando los esfuerzos para combatir la violencia y el narcotráfico dentro de su territorio, aunque el problema sigue siendo complejo.

Te puede interesar Nicolás Maduro asume tercer mandato en medio de controversias y tensiones

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Tierra y libertad, aunque sea en el subsuelo

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue A las espaldas de la...

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Tierra y libertad, aunque sea en el subsuelo

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue A las espaldas de la...

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

Claudia Sheinbaum lidera Encuentro Nacional Municipal: recursos directos para 13 mil comunidades indígenas

Presidenta impulsa unidad nacional con alcaldes y gobernadores; anuncia creación del FAIS indígena y Plan Maestro para acceso al agua potable.
Yair Ramírez
Yair Ramírez
Fotógrafo y periodista en Somoselmedio

Tierra y libertad, aunque sea en el subsuelo

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue A las espaldas de la 23ava región militar, en el estado de Tlaxcala, se encuentra una serie de pueblos que...

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here