La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Colegio de Bachilleres unieron esfuerzos para implementar un Mecanismo de Admisión por Reconocimiento de Trayectoria Escolar entre estas dos instituciones educativas.
Enrique G. Gallegos*
El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) atravesó por un momento oscuro, que en gran medida fue generado...
Enrique G. Gallegos*
Lo descomposición en todos los niveles que sucede en Ecuador, en Perú y lo que se avecina en Argentina con el anarcocapitalista...
Maquiavélica y miserable son dos adjetivos fuertes, pero que describen bien la estrategia y propuesta salarial ofrecida por los administradores de la UAM a las y los trabajadores de esa institución; particularmente a los más precarizados: profesores temporales, medios tiempos, técnicos académicos y administrativos.
La UAM acuerda reiniciar clases el 8 de mayo; paristas de los colectivos estudiantiles feministas y organizaciones estudiantiles lo rechazan y califican de violencia institucional y autoritarismo.
Tras más de ocho horas de discusión polarizada y en medio de la indignación y repudio de las colectivas feministas y el movimiento estudiantil en paro en la UAM, este lunes el Colegio Académico acordó reiniciar clases el lunes 24 de abril, ello a pesar de que cuatro de cinco unidades permanecen cerradas.
Aunque la presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó nuevas medidas para atender la crisis de desapariciones en México, colectivos de familiares denunciaron que fueron excluidos del proceso y señalaron que las acciones anunciadas son una simulación que no responde a la urgencia de la crisis humanitaria.
Familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda se congregaron frente al Palacio de Jalisco en el marco del Luto Nacional por #TeuchitlánNuncaMás. Denuncian la negligencia del Estado ante los cementerios clandestinos y exigen acciones inmediatas para esclarecer los crímenes y garantizar justicia.
El concierto, organizado por la Escuela de Música del Rock a la Palabra, reunió a familiares, amigos y admiradores para recordar al icónico guitarrista y precursor del rock en México, fallecido en diciembre de 2024.
Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y ciudadanía de reunieron en Palacio de Gobierno de Jalisco como parte de las acciones del luto nacional que se realizaron en todo el país, tras el hallazgo de un sitio de exterminio en Teuchitlán; a su exigencia unánime de justicia se sumaron las críticas a la inacción gubernamental, pues un lugar así no puede operar sin su consentimiento.