Lo último

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

Taller de Stickers para la Búsqueda: Un llamado creativo en la lucha contra la desaparición en México

Colectivos se unen en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco para crear stickers como herramienta de búsqueda en la lucha contra la desaparición de personas en México. El taller, parte de la Caravana Nacional “Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”, buscó generar conciencia y visibilidad para las miles de personas desaparecidas en el país.

Por Guadalupe Villanueva / @LupitaVillaMol & Sarai Aguilar Rodríguez / @Iray_foto

Este domingo 25 de junio de 2023, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), se llevó a cabo el taller “Stickers para la búsqueda”, dirigido a familiares y personas solidarias, como parte de la Caravana Nacional “Narrativas y Memorias de la Desaparición en México.

Taller de Stickers para la Búsqueda: Un llamado creativo en la lucha contra la desaparición en México

El proyecto “Stickers para la búsqueda” fue coordinado por Itzell Sánchez, contando con la participación de Mary Lechuga y Edgar Abdiel Múgica de la organización Técnicas Rudas, quienes impartieron el taller.

Al evento asistieron colectivos de personas en busca de desaparecidos, como Técnicas Rudas, la Red de Madres Buscando a sus Hijos y Oaxaqueños Unidos Exigiendo Justicia, entre otros.

La jornada comenzó con dinámicas y juegos de presentación. Luego, los facilitadores brindaron una breve charla sobre la problemática de la desaparición en México.

Taller de Stickers para la Búsqueda: Un llamado creativo en la lucha contra la desaparición en México

En el país, se estima que existen alrededor de 106,000 personas desaparecidas y no localizadas, siendo 79,188 hombres, 735 casos indeterminados y 26,335 mujeres, según mencionó la coordinadora del proyecto.

Además, se hizo hincapié en que las fichas de búsqueda pasan desapercibidas, lo cual llevó a considerar los stickers como una herramienta y medio para buscar a las personas desaparecidas.

Itzell Sánchez comentó: ‘Hemos notado que la gente apenas si voltea a ver las fichas de búsqueda. Estas fichas no reflejan las verdaderas implicaciones de las personas desaparecidas. Por eso, nos pusimos a dialogar con los colectivos para encontrar una forma de destacar y surgió la idea de los stickers'”.

Por su parte, Mary Lechuga de Técnicas Rudas añadió: “El sticker se convierte en una manifestación que comunica de manera inmediata. Es un formato que se puede pegar en cualquier lugar y, debido a su tamaño, puede llevarse a cualquier parte. Además, el sticker ha acompañado diversas luchas”.

Taller de Stickers para la Búsqueda: Un llamado creativo en la lucha contra la desaparición en México

Durante el taller, se proporcionaron revistas, tijeras, colores, plumones, hojas de colores, resistol y lápiz adhesivo, para fomentar la creatividad de los participantes y crear los stickers.

Posteriormente, los stickers fueron escaneados y entregados a cada uno de los asistentes al taller, y también se les proporcionó el archivo digital para que pudieran imprimirlos tantas veces como desearan.

Al concluir el taller, varios de los participantes expresaron que esta actividad les dejó importantes aprendizajes y mensajes para la sociedad. Algunos manifestaron su determinación de no detenerse hasta encontrar a las personas desaparecidas, y señalaron las deficiencias del sistema penal mexicano en la búsqueda de desaparecidos.

Taller de Stickers para la Búsqueda: Un llamado creativo en la lucha contra la desaparición en México

Nacional

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

No a la verificación vehicular: 1° encuentro nacional de Resistencia Civil Pacífica, activistas y defensores de DH

Encuentro nacional reúne a defensores de derechos humanos en una manifestación pacífica en contra de la verificación vehicular y denuncia la corrupción en la concesión de verificentros

Newsletter

No te pierdas

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

No a la verificación vehicular: 1° encuentro nacional de Resistencia Civil Pacífica, activistas y defensores de DH

Encuentro nacional reúne a defensores de derechos humanos en una manifestación pacífica en contra de la verificación vehicular y denuncia la corrupción en la concesión de verificentros

Migrantes fallecen en accidente automovilístico en Chiapas reportó el INM

La tarde de este viernes 29 de septiembre, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó a través de un comunicado de prensa, el trágico accidente carretero en Chiapas, en el que dos migrantes perdieron la vida y otros más resultaron heridos el pasado jueves 28 de septiembre.

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo” firmado en conjunto por diversas organizaciones no gubernamentales, así como organizaciones sociales las cuales se...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here