Termina plazo de negociación y 45 maquiladoras de Matamoros se van a huelga

Ciudad de México 26 de enero de 2019.-  A las 14:00 hrs del viernes 25 de enero, 45 maquiladoras de Matamoros, Tamaulipas se pusieron en huelga al no llegar a un acuerdo respecto a la exigencia del incremento salarial del 20 por ciento y el pago de un bono de 32 mil 242 pesos que tendría que haberse realizado el pasado mes de diciembre.

Juan Villafuerte Morales, Secretario General del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales de Industria Maquiladora (SJOIIM) informó “A partir de las 14:00 hrs se estallaron las huelgas debido a que las negociaciones se quedaron sin concluir al vencer el plazo”.

Por medio de un comunicado expresaron “Se solicita se reconozcan los paros laborales como legítimos y además se solicita se paguen dichos días de paros laborales, así mismo se den garantías y no represalias en contra de ningún trabajador, ni del sindicato en general, por lo que la petición concreta de incremento al salario es no menos del 20% de incremento a cada una de las categorías de nuestros tabuladores, esto independientemente del nuevo salario mínimo de $176.22”.

Por otro lado, las empresas que forman parte de las 45 maquiladoras en huelga han tomado diferentes posturas entorno a esta problemática. Las empresas AFX, CTS, Polytech y Core han accedido a las peticiones de los trabajadores, mientras que KearFott y Albéa Cepillos matamoros cerraran sus plantas, ya que no cuentan con la solvencia económica para el cumplimiento de las demandas de los trabajadores. Las maquiladoras restantes esperan negociar con los trabajadores.

Nacional

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto derecho de tener un salario. Como recompensa de ello, puede gastárselo en lo que guste...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here