TierraFilme 2025: El festival que proyecta el futuro del planeta a través del cine

Estudios Planeteando abre la convocatoria para la cuarta edición de TierraFilme, un festival que busca cortometrajes de ficción y documental que inspiren a la acción y ofrezcan una mirada única sobre los desafíos y las soluciones ambientales. Cineastas de toda Latinoamérica están invitados a participar en esta plataforma que busca generar conciencia y promover un cambio positivo para el planeta.

Por Ximena Badillo/ @Ximeme16

Ciudad de México, 15 de enero de 2025.- TierraFilme 2025, organizado por el colectivo de divulgación científica y social Estudios Planeteando, se llevará a cabo el 26 de abril en la Megapantalla del Papalote Museo del Niño en la Ciudad de México. El festival busca conectar al público con temas cruciales como la sustentabilidad, la vida silvestre, el cambio climático y la exploración del planeta a través del poder del cine.

La convocatoria estará abierta del 1 de enero al 28 de febrero de 2025. Se aceptarán cortometrajes de entre 3 y 15 minutos de duración (incluyendo créditos), producidos entre 2023 y 2025 en Latinoamérica. Los filmes deberán abordar temas relacionados con la interacción entre el ser humano y el medio ambiente, con un enfoque especial en la resiliencia y las soluciones innovadoras que se están implementando en la región frente al cambio climático.

Estudios Planeteando abre inscripción al Festival de Cine Ambiental TierraFilme 2025, con el fin de buscar cortometrajes de ficción que inspiren a la acción y ofrezcan una perspectiva exclusiva y poderosa sobre el planeta. 
Imagen de TierraFilme

Un jurado de expertos, integrado por reconocidos cineastas, cinematógrafos y exploradores de la National Geographic Society, seleccionará las mejores obras. Se otorgarán dos premios:

  • Premio Categoría Debutante: Reconoce el talento emergente con una presea artesanal de cerámica y una invitación al TierraCamp.
  • Premio Categoría General: Galardona la excelencia cinematográfica con una presea artesanal y una proyección especial en el prestigioso Festival Santiago Wild.

Estudios Planeteando invita a todos los realizadores a sumarse a esta iniciativa que busca generar un impacto positivo a través del arte y la reflexión.

Estudios Planeteando abre inscripción al Festival de Cine Ambiental TierraFilme 2025, con el fin de buscar cortometrajes de ficción que inspiren a la acción y ofrezcan una perspectiva exclusiva y poderosa sobre el planeta. 
Fotografía de TierraFilme

Para más información sobre la convocatoria y el festival, visita TierraFilme 2025.

Te puede interesar Un viaje sinfónico al legado de Édith Piaf: Homenaje en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here