Traslado de 29 narcotraficantes a Estados Unidos evitó su liberación y reforzó cooperación en seguridad: Omar García Harfuch

El gobierno de México y Estados Unidos coordinaron la extradición de 29 generadores de violencia requeridos por la justicia estadounidense. Omar García Harfuch afirmó que la decisión garantiza la soberanía y fortalece la seguridad nacional.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México 1 de marzo 2025.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que el traslado de 29 narcotraficantes detenidos en México y solicitadas por Estados Unidos se llevó a cabo como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. La medida, según el funcionario, responde al principio de garantizar la seguridad nacional, proteger a la ciudadanía y reforzar la soberanía del país.

Según García Harfuch, el Gabinete de Seguridad contaba con información sobre el riesgo de que algunos de estos objetivos fueran liberados debido a decisiones judiciales que buscaban retrasar sus procesos de extradición. Ante esta situación, se acordó con el gobierno de Estados Unidos el traslado inmediato de los detenidos, asegurando que el procedimiento se realizó conforme a la ley y con pleno respeto a los acuerdos internacionales.

Por su parte, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, destacó que la extradición se efectuó en cumplimiento de tratados bilaterales, como la Convención de Palermo contra la delincuencia organizada. En este contexto, aseguró que las sanciones emitidas por la justicia estadounidense deberán respetar los acuerdos establecidos entre ambas naciones.

Uno de los extraditados fue José “N”, alias “El Güerito”, quien, según García Harfuch, estaba en riesgo de ser liberado pocos días después de su detención por elementos del Ejército Mexicano. El funcionario aseguró que la decisión de trasladar a los 29 detenidos fue colegiada entre los integrantes del Gabinete de Seguridad, priorizando el cumplimiento de la justicia y la estabilidad del país.

Nacional

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Organizaciones y colectivos se pronuncian en solidaridad con madres, padres y familias buscadoras de Jalisco

El Congreso Nacional Indígena, el Ejército Zapatista de Liberación...

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here