Lo último

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

Tribunal Colegiado ordena la reinstalación inmediata del Antimonumento 5J

El Primer Tribunal Colegiado en Jalisco reconoció el derecho a la memoria colectiva al ordenar la reinstalación del Antimonumento5J en la Plaza de Imelda Virgen.

Por Redacción / @Somoselmedio

Guadalajara, Jalisco – Este jueves, el Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa en Jalisco ordenó al Gobernador de Jalisco. Enrique Alfaro y al Alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, reinstalar de manera inmediata el Antimonumento5J en la Plaza de Imelda Virgen, en el centro de la ciudad de Guadalajara.

La resolución surge como respuesta a la demanda de amparo presentada por el Colectivo #5deJunioMemoria, el Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco y el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), quienes denunciaron el retiro injustificado del monumento ocurrido el pasado 5 de junio.

El Tribunal Colegiado consideró que el retiro del #Antimonumento5J constituyó un acto de “censura constante” y represión a los derechos fundamentales de manifestación de ideas y protesta.

Durante la sesión, se hizo referencia a otras expresiones populares que han tenido lugar en diferentes partes del país para exigir justicia y rendición de cuentas, destacando casos como Ayotzinapa y los feminicidios en Ciudad Juárez, donde las autoridades no habían reprimido estas manifestaciones de memoria ciudadana.

La decisión del Tribunal destaca la importancia de garantizar los derechos humanos y la necesidad de reconocer la gravedad de las violaciones que se cometen en México, muchas de las cuales quedan impunes.

El Colectivo #5deJunioMemoria, el Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco y el CEPAD celebraron el reconocimiento de la decisión del Tribunal Colegiado, resaltando que se trata de un paso importante en la lucha por la justicia y la memoria de las víctimas.

En un comunicado las organizaciones hicieron un llamado al Juez Segundo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Trabajo del Tercer Circuito, Javier Delgadillo Quijas, para que siga los lineamientos establecidos por el Tribunal al resolver la suspensión definitiva programada para el 7 de julio.

En caso de que el Juez no resuelva a favor de la reinstalación definitiva del #Antimonumento5J, se teme que el proceso se extienda durante meses, generando un desgaste adicional para las víctimas y perpetuando las arbitrariedades y la represión vivida.

Por lo tanto, se espera que el Juez Javier Delgadillo Quijas tome en consideración la gravedad de las violaciones a los derechos humanos cometidas en Jalisco y reconozca los legítimos esfuerzos de las víctimas por exigir justicia y construir memoria ciudadana.

La reinstalación del #Antimonumento5J no solo busca rendir homenaje a las víctimas del 5 de junio de 2020, sino también recordar la importancia de la verdad, la reparación integral del daño y la lucha contra la impunidad en el país.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Nacional

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

No a la verificación vehicular: 1° encuentro nacional de Resistencia Civil Pacífica, activistas y defensores de DH

Encuentro nacional reúne a defensores de derechos humanos en una manifestación pacífica en contra de la verificación vehicular y denuncia la corrupción en la concesión de verificentros

Newsletter

No te pierdas

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

No a la verificación vehicular: 1° encuentro nacional de Resistencia Civil Pacífica, activistas y defensores de DH

Encuentro nacional reúne a defensores de derechos humanos en una manifestación pacífica en contra de la verificación vehicular y denuncia la corrupción en la concesión de verificentros

Migrantes fallecen en accidente automovilístico en Chiapas reportó el INM

La tarde de este viernes 29 de septiembre, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó a través de un comunicado de prensa, el trágico accidente carretero en Chiapas, en el que dos migrantes perdieron la vida y otros más resultaron heridos el pasado jueves 28 de septiembre.

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo” firmado en conjunto por diversas organizaciones no gubernamentales, así como organizaciones sociales las cuales se...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here