Lo último

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

Tribunal colegiado da la razon a las comunidades del río Sonora en el caso de la megapresa de jales

El Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa en Sonora ha reabierto el juicio sobre la operación de la nueva megapresa de jales de Grupo México. Este fallo del Tribunal ha sido celebrado por las comunidades afectadas, ya que confirma que las medidas adoptadas hasta ahora no son exageradas, como afirmaba la empresa, sino que son insuficientes.

Por Miranda Chavarria / @mirandach9

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) deberá informar a la población afectada sobre las irregularidades cometidas por la empresa Buenavista del Cobre (BVC) en el desarrollo y operación de la presa, así como las medidas que deben adoptarse para evitar daños ambientales.

Después de siete años de lucha jurídica, las personas afectadas por la nueva megapresa de jales de Grupo México han obtenido una nueva oportunidad de buscar justicia. El pasado 21 de abril de 2023, el Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito declaró que la sentencia emitida en 2018 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual amparaba a las comunidades, no se había cumplido adecuadamente por parte de las autoridades ambientales (SEMARNAT y PROFEPA).

Esta sentencia de la SCJN fue considerada un caso emblemático y publicada como tal, pero en 2021 el Juzgado Noveno de Distrito en Sonora, encargado de velar por el cumplimiento de la sentencia, decidió cerrar el caso sin tener en cuenta los pendientes relevantes, como la falta de información por parte de PROFEPA sobre las irregularidades detectadas en el desarrollo de la presa. Ahora el Tribunal Colegiado ha ordenado al Juzgado que dé seguimiento al caso y garantice que las autoridades ambientales hagan todo lo posible para evitar daños significativos al medio ambiente.

Es importante tener en cuenta que, en este caso, un colapso de la nueva presa tendría consecuencias aún más catastróficas que el desastre ocurrido en 2014, del cual Grupo México fue responsable, ya que podría causar una destrucción masiva. Por lo tanto, es necesario que se cumpla plenamente la sentencia sin obstáculos burocráticos.

Los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS) celebran el hecho de que el Tribunal Superior haya fallado a su favor. En comunicados anteriores, la minera Buenavista del Cobre había catalogado las medidas impuestas por SEMARNAT como exageradas y había promovido un juicio ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa para evitar su implementación y evadir su responsabilidad. Este nuevo fallo confirma que las medidas solicitadas y obtenidas por las comunidades no son exageradas, sino que son insuficientes. Las autoridades ambientales tienen el deber de informar y tramitar diligentemente los procedimientos administrativos relacionados con las irregularidades presentadas en el desarrollo del proyecto y deben ampliar dichas medidas si es necesario. Participar y estar informados sobre estos asuntos son derechos de las comunidades

Nacional

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Newsletter

No te pierdas

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Detienen a segundo sospechoso en el feminicidio de Guillki Maika Torres Obelmejías en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco confirma la detención de dos individuos en relación con la desaparición y asesinato de la comunicadora y cantante venezolana. La muerte de Guillki Maika Torres Obelmejías, reportada inicialmente como desaparecida, conmueve a la comunidad y destaca la persistente lucha contra el feminicidio.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942. Además de poeta es narrador, ensayista, periodista y profesor. Es parte de una generación de...

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here