Lo último

UNAM insta a su comunidad a mantener precauciones ante el aumento de casos de COVID-19 en México

Ante la circulación comunitaria del virus, la UNAM emitió recomendaciones para proteger a su comunidad en el inicio del ciclo académico. Se enfatizó el uso de cubrebocas, el aislamiento de personas enfermas y una adecuada higiene para prevenir contagios y complicaciones por COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.

Por Redacción / @Somoselmedio   

Ciudad de México, 1 de agosto de 2023 En medio de cambios en el comportamiento del COVID-19 en México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado a través de su Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) donde reiteró la importancia de mantener medidas preventivas ante la circulación comunitaria del virus en gran parte del país.

Según el comunicado, los indicadores de hospitalizaciones y defunciones se mantienen estables, pero se ha registrado un aumento en el número de casos y en la positividad de las pruebas de diagnóstico, lo que refleja una circulación amplia del virus a nivel comunitario.

La UNAM, que se prepara para el inicio de sus actividades académicas, instó a su comunidad a seguir las medidas generales de prevención para evitar contagios y complicaciones por COVID-19, así como de otras enfermedades respiratorias como la influenza y el virus sincicial respiratorio.

Por su parte el PUIREE recomendó a las personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria aguda, como gripa, catarro, tos, dolor de garganta y fiebre, aislarse y descansar durante un periodo de tres a cinco días. Además, se enfatiza en la importancia de no automedicarse y buscar atención médica para identificar complicaciones de manera oportuna.

Para aquellos que tengan síntomas de enfermedad respiratoria aguda, se les insta a usar cubrebocas en todo momento mientras conviven con otras personas, especialmente en lugares cerrados con poca o nula ventilación.

En caso de detectar uno o varios casos simultáneos en una misma área de trabajo o actividad académica, la universidad recomienda que las personas enfermas se aíslen durante tres a cinco días. Asimismo, se promueve activamente la ventilación y el uso de cubrebocas para quienes trabajen en lugares cerrados. Ante la presencia de síntomas o pruebas positivas de COVID-19, se debe notificar de inmediato al responsable sanitario de la entidad o dependencia.

El comunicado también hizo un llamado a mantener una adecuada higiene tanto a nivel individual como en las instalaciones y mobiliario de la universidad.

“Es fundamental que toda nuestra comunidad universitaria esté consciente de la situación actual del COVID-19 y tome las medidas preventivas necesarias para protegerse a sí mismos y a los demás”, expresó el equipo de PUIREE en su comunicado.

Nacional

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Newsletter

No te pierdas

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Declaran al tianguis cultural “El Chopo”, patrimonio inmaterial de la CDMX

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, declaró al tianguis Cultural El Chopo, como Patrimonio Inmaterial de la Ciudad de México a 43 años de su creación.

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el 50 Aniversario de la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre fue colocado en...

Federico Gama, Víctor Mendiola y José Manuel Jiménez participaron en el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana en el “1er Festival F: Fotoperiodismo y Fotografía Documental”

Este viernes 22 de septiembre se llevó a cabo el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana, como parte de las actividades del “1er Festival F: Fotoperiodismo...

A dos años del Centro Comunitario “Guwá Kumá” Inés Fernández denunció incumplimiento por parte del Estado mexicano

En marco del segundo aniversario del Centro Comunitario Guwá kumá o Centro de los Saberes, Inés Fernández denunció que el Estado mexicano sigue sin...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here