“Ustedes son mi campo de flores”: Natalia Laforcade presenta en la FIL libro que retrata su proceso creativo

“De todas las flores” es un libro donde la cantante Natalia Lafourcade comparte, desde el cariño y la intimidad, el proceso creativo de su último álbum.

A través de fotografías, diarios, escritos, y diversas miradas Lafourcade construyó un libro para conectar con su audiencia y para “fortalecer” su vínculo, mimo que se dejó sentir en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Por Aletse Torres / @aletse1799

“Se han preguntado qué sucede antes de publicar una canción, cómo es el proceso de las melodías, de las letras o de toda la pieza musical”, le preguntó a la audiencia Juan Pablo López-Fonseca, editor de la obra literaria “De todas las flores”, escrita por la cantante Natalia Lafourcade.

El libro “De todas las flores” contesta a esa y a otras preguntas que pudieran tener lxs fans de Natalia Lafourcade, quien ilustra en las páginas su universo creativo y muestra la historia detrás de la creación de su último proyecto discográfico, el cual lleva el mismo nombre.

La cantante presentó su libro junto con Juan Pablo López-Fonseca y María Marín de Buen en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara ante un auditorio que emocionado reaccionó cuando la cantante arrancó la presentación entonando una canción.

Para Lafourcade el libro funciona como un cancionero de su mente, pues a lo largo de éste permite a la persona lectora conocer cada acorde, emoción, espacios, colores y ausencia de ellos; por lo tanto, considera la cantante, termina siendo un diario íntimo entre ella y su audiencia.

“es que como que se genera curiosidad, vemos el habitar de las letras, el mundo de todas las flores desde otro ángulo, lleno de amor” comentó la autora. 

La obra reúne textos inéditos, canciones  e imágenes que acompañan el recorrido de todas las etapas del álbum. Desde la composición, la construcción en los estudios de grabación, la relación con su equipo musical (lxs músicxs), hasta el primer encuentro de la música del álbum en vivo con el público.

Para la editora María Marín era esencial capturar desde la semilla hasta el nacimiento del proyecto musical para que lograran contar de manera más orgánica, sincera y amorosa el mismo:Es bonito que vean hasta el ranking de Natalia de sus canciones, que estaba pasando por su mente, por su vida, por su corazón”  compartió.

Además, explicó que no solamente “observan” la mirada de Natalia Lafourcade, sino también se complementa con otros procesos que viven desde distintas trincheras el entramado creativo de la autora. Es decir, lxs fotografxs, lxs musicos, su familia y sus editorxs logran agregar “su semilla” al campo de flores de las canciones del álbum.

“Ustedes son mi campo de flores”: Natalia Laforcade presenta en la FIL libro que retrata su proceso creativo

El formato del libro es “de bolsillo” y esa fue la intencionalidad, ya que explicó la artista, esto permite a la persona lectora llevárselo a donde desee, para tenerlo cerca del corazón y poder atesorarlo en aquellos momentos que “nada cabe en la maleta”. 

Juan Pablo López-Fonseca, editor, opinó que cuando unx viaja o como en su caso, sale de su país se lleva los libros, lo acompañan y le permiten conocer otros mundo, mientras habitan el propio:

“Cuando yo me fui de Venezuela solamente llevaba mis libros, cuando me volví a mudar fue lo único que tomé, nos dan esperanza, nos dan vida y nos pueden acompañar en lo bueno y en lo malo”.

La razón principal de la obra era compartir y conectar, pero Natalia confesó que espera que dentro de las páginas del diario musical lxs lectores puedan encontrar su arte y el de ella en algún punto del proceso.

“A mí más de una persona me ha dicho que lo que ellxs hacen no es arte, que se trata de otra cosa. Como no va a ser arte lo que haces, todes somos artistas, no todes dibujamos o cantamos, pero desde lo que hacemos estamos creando arte” puntualizó. 

Casi al término de la presentación, Héctor Emiliano, fan de la artista, subió para entrevistarla y le preguntó: desde cuándo nace su amor por la música. Natalia, como respuesta le dijo, que reconoció ese amor  desde sus primeros años y tras el contacto con los acordes y la melodía que se hicieron presentes. Además precisó que esa pasión fue que la llevó a presentarse a los 12 años, y ahí fue cuando decidió tomar los escenarios.

“Ustedes son mi campo de flores”: Natalia Laforcade presenta en la FIL libro que retrata su proceso creativo
Héctor Emiliano, fan de la artista (Foto: Aletse Torres).

“De todas las Flores” finaliza con la primera presentación del álbum en uno de los recintos más importantes de la ciudad de New York. Un espacio donde las luces, su público y, sobre todo, las flores son capturadas en la fotografía final.

“Yo amo los procesos y por lo mismo los documentos, para que estemos cerca, para abrazarnos y no soltarnos”, concluyó la cantante. 

Nacional

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here