170 firmantes se suman al llamado de alto al fuego mundial

El llamado fue lanzado el pasado 23 de marzo por el Secretario General de las Naciones Unidas donde pedía un alto el fuego mundial para todos los conflictos cuenta ya con el respaldo de 170 firmas dentro de los que se encuentran Estados miembros, observadores, agentes no estatales, las redes y organizaciones de la sociedad civil, dirigentes religiosos, Mensajeros de la Paz de las Naciones Unidas y defensores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por Redacción/@Somoselmedio

Una nueva iniciativa lanzada este martes y que corrió a cargo de diez países, entre ellos Ecuador, muestra que la gran mayoría de las naciones del planeta apoya el llamamiento del cese al fuego mundial que hizo el António Guterres cuando la pandemia empezaba a cobrar impulso.

En la declaración expresaron su “profunda preocupación” por los continuos combates en diversas zonas del mundo, en particular en medio de una crisis sanitaria mundial, y los devastadores efectos entre los más vulnerables, especialmente en las mujeres y los niños

Debemos aunar nuestros esfuerzos para salvar vidas y atenuar la devastación social y económica de nuestros pueblos”, indica el comunicado.

Actuación colectiva

Los países firmantes indicaron creer firmemente en “que ha llegado el momento de que la acción diplomática y todos los Estados miembros y Observadores de las Naciones Unidas dediquen su esfuerzo colectivo a la lucha común contra la pandemia”.  A su vez, reafirmaron “la importancia de la unidad y la solidaridad mundiales para hacer frente a este flagelo”.

Al mismo tiempo señalaron estar convencidos que “el multilateralismo, el estado de derecho, el diálogo y la diplomacia” son elementos fundamentales “para promover y apoyar los esfuerzos en pro de la solución pacífica de las controversias,” y reconocieron el papel crucial de la mujer en los esfuerzos por construir una paz sostenible y la participación de la juventud.

“Somos conscientes de que una situación pacífica es indispensable para facilitar el acceso humanitario en situaciones de vulnerabilidad y relacionadas con conflictos. Creemos que los esfuerzos por aliviar el sufrimiento humano y la resolución de controversias deben ir unidas en la gestión de medidas para hacer frente a la pandemia”, destacaron.

Al acercarse el 75º aniversario de la firma de la Carta de las Naciones Unidas, las naciones firmantes llamaron a los actores “a hacer todo lo posible” para corresponder al llamamiento de alto el fuego del Secretario General.

“Seguimos unidos en nuestra humanidad compartida y en dar una oportunidad a la paz”, finaliza el comunicado.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here