Lo último

Feminismos migrantes en la UACM: Explorando las fronteras de las migraciones con perspectiva de género

Académicas debaten sobre migración desde una perspectiva feminista en el Segundo Seminario de Narración de Historias de Fronteras desde las Perspectivas Feministas de la UACM, explorando temas de vulnerabilidad, diversidad y resistencia.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

Comunidad Otomí en la CDMX convoca al foro global “La lucha zapatista” en el marco del 38 aniversario del EZLN

La comunidad contará con diversas actividades para las comunidades indígenas y organizaciones, entre las que destacan reuniones, foros y conferencias.

Ciudad de México 13 de noviembre de 2021

Por: María Fernanda Hernández/Somos el medio

 

La Comunidad Otomí residente de la CDMX convoca este 17 y 18 de noviembre de 2021 al foro “La lucha zapatista” única opción de vida frente al despojo de un mundo globalizado, el cual se llevará a cabo en la antigua sede del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), ahora Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”.

Hace poco más de un año que esta comunidad realizó la toma pacífica del INPI pidiendo a las autoridades respuesta a las demandas sobre trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz, además de la cancelación de megaproyectos que atentan contra la vida y los derechos de los pueblos y comunidades indígenas. A raíz de la indiferencia del gobierno se realizó la toma de las instalaciones para dar paso a la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”. 

Ahora las actividades que se realizan en este lugar están apegadas a los principios de la lucha zapatista. En esta ocasión la resistencia y rebeldía se hace presente mediante este foro, que contará con diversas actividades para las comunidades indígenas y organizaciones, entre las que destacan reuniones, foros, conferencias y caravanas que de acuerdo con la Comunidad Otomí, tendrán un enfoque analítico y reflexivo con el que además se llevará un proceso de construcción y participación hacia la “Campaña Nacional Por la Verdad y la Justicia” convocada por el EZLN y a responder a la pregunta “¿qué sigue?” lanzada por el CNI- CIG en su 25 aniversario el pasado 12 de octubre.

 

“En el marco del 38 Aniversario de la fundación del EZLN y en la víspera de cumplirse 28 años del levantamiento zapatista, llamamos a las organizaciones del Campo y la Ciudad que luchan y resisten contra el sistema capitalista y patriarcal, para que junto con los pueblos y comunidades indígenas originarias y residentes en la CDMX, iniciamos un proceso de análisis y reflexión sobre la vigencia e importancia de la lucha Zapatista en un mundo globalizado, que antepone el despojo y la muerte, por encima del derecho a la vida.”

 

La  Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, se encuentra ubicada en, Av. México- Coyoacán No. 343, Col. Xoco, Alcaldía Benito Juárez. y las actividades darán inicio a partir de las 11:00 horas, y el calendario que da de la siguiente manera:

 

17 DE NOVIEMBRE

11:00 Hrs. Inauguración y Bienvenida

12:00 Hrs. Análisis y reflexión sobre la vigencia e importancia de la lucha Zapatista en un mundo globalizado, que antepone el despojo y la muerte, por encima del derecho a la vida.

14:00 Hrs. Comida

15:30 Hrs. Reanudación del Tema 

18:00 Hrs. Conclusiones

 

18 DE NOVIEMBRE

 

11:00 Hrs. “REFLEXIÓN COLECTIVA PROFUNDA” que incluye reuniones, foros, conferencias, caravanas y diversas actividades, que nos permitan cabalmente responder, al ¿Qué Sigue?, una pregunta que nos ha lanzado el CNI-CIG, en el marco de su 25 aniversario.

 

14:00 Hrs. Comida

 

15:30 Hrs. “REFLEXIÓN COLECTIVA PROFUNDA” que incluye reuniones, foros, conferencias, caravanas y diversas actividades, que nos permitan cabalmente responder, iniciar un proceso de articulación con l@s familiares de las víctimas y organizaciones rumbo a construir y participar en la “Campaña Nacional Por la Verdad y la Justicia”, a la que nos convocó el EZLN

 

18:00 Hrs. Conclusiones y Clausura.

Nacional

Feminismos migrantes en la UACM: Explorando las fronteras de las migraciones con perspectiva de género

Académicas debaten sobre migración desde una perspectiva feminista en el Segundo Seminario de Narración de Historias de Fronteras desde las Perspectivas Feministas de la UACM, explorando temas de vulnerabilidad, diversidad y resistencia.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Newsletter

No te pierdas

Feminismos migrantes en la UACM: Explorando las fronteras de las migraciones con perspectiva de género

Académicas debaten sobre migración desde una perspectiva feminista en el Segundo Seminario de Narración de Historias de Fronteras desde las Perspectivas Feministas de la UACM, explorando temas de vulnerabilidad, diversidad y resistencia.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

Feminismos migrantes en la UACM: Explorando las fronteras de las migraciones con perspectiva de género

Académicas debaten sobre migración desde una perspectiva feminista en el Segundo Seminario de Narración de Historias de Fronteras desde las Perspectivas Feministas de la UACM, explorando temas de vulnerabilidad, diversidad y resistencia.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here