Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 3 de julio de 2025.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, respaldó la designación de Luis Gómez Negrete como nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, y reafirmó que la atención a las personas desaparecidas es un tema prioritario en su administración. Durante una conferencia de prensa en el Palacio del Ayuntamiento, Brugada destacó la importancia de mantener un contacto permanente con las familias de las víctimas y de trabajar de manera conjunta en la búsqueda de justicia.

“A mí me da muchísimo gusto que Luis pueda acompañarnos en este cargo fundamental, tan importante para la ciudad, como es la Comisión de Búsqueda, este gran asunto de las personas desaparecidas, que para nosotros es prioritario, y como él dice, es fundamental tener contacto permanente con las familias de las víctimas”, señaló Brugada Molina.

La Jefa de Gobierno expresó su confianza en que la nueva titularidad permitirá consolidar una atención integral a través de una estrategia de 20 puntos, la cual tiene como objetivo transformar de fondo la manera en que la ciudad enfrenta la desaparición de personas. Esta estrategia plantea un enfoque integral que articula recursos institucionales, la participación de las víctimas y la coordinación interinstitucional.

Por su parte, Luis Gómez Negrete agradeció a Clara Brugada la confianza depositada en su persona y subrayó su compromiso con la causa. “Tenemos estrategias muy concretas para poder organizar todos los recursos institucionales a fin de centrarlos en la búsqueda de estas personas, así que empezamos con la fuerza que se necesita”, puntualizó.

Gómez Negrete indicó que la estrategia contempla acciones dirigidas a la búsqueda tanto de personas desaparecidas en años anteriores como de casos recientes, con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales y dar respuesta efectiva a una de las problemáticas más sensibles que enfrenta la capital del país.

La designación y el plan presentado fueron bien recibidos por familiares de víctimas que han insistido en la necesidad de que la Comisión de Búsqueda trabaje de manera cercana con quienes buscan a sus seres queridos.

Nacional

CEDAW alerta sobre aumento de feminicidios y violencia contra mujeres indígenas en México; exige acción urgente

La Montaña de Guerrero enfrenta feminicidios, desapariciones y matrimonios forzados, mientras persisten la impunidad, el racismo y la discriminación institucional. El Comité CEDAW exige medidas urgentes de protección y reparación.

Indígena otomí es liberado en Veracruz tras casi dos años de prisión injusta por pruebas obtenidas bajo tortura

Silverio Reyes, indígena otomí, recuperó su libertad después de que un juez desechara las pruebas obtenidas mediante tortura en su contra.

Exigen detener la carretera San Cristóbal-Palenque por violaciones a derechos indígenas y daños a la biodiversidad en Chiapas

Organizaciones civiles y pueblos originarios denuncian violaciones a derechos...

Greenpeace México exige a SEMARNAT frenar la explotación de sascaberas en la Selva Maya: “No podemos permitir más destrucción”

Activistas escalan sede de SEMARNAT en Cancún para denunciar autorizaciones a empresas como CEMEX; advierten que ya se han perdido 10 mil hectáreas de selva y se pone en riesgo el mayor acuífero de México

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

CEDAW alerta sobre aumento de feminicidios y violencia contra mujeres indígenas en México; exige acción urgente

La Montaña de Guerrero enfrenta feminicidios, desapariciones y matrimonios forzados, mientras persisten la impunidad, el racismo y la discriminación institucional. El Comité CEDAW exige medidas urgentes de protección y reparación.

Indígena otomí es liberado en Veracruz tras casi dos años de prisión injusta por pruebas obtenidas bajo tortura

Silverio Reyes, indígena otomí, recuperó su libertad después de que un juez desechara las pruebas obtenidas mediante tortura en su contra.

Exigen detener la carretera San Cristóbal-Palenque por violaciones a derechos indígenas y daños a la biodiversidad en Chiapas

Organizaciones civiles y pueblos originarios denuncian violaciones a derechos...

Greenpeace México exige a SEMARNAT frenar la explotación de sascaberas en la Selva Maya: “No podemos permitir más destrucción”

Activistas escalan sede de SEMARNAT en Cancún para denunciar autorizaciones a empresas como CEMEX; advierten que ya se han perdido 10 mil hectáreas de selva y se pone en riesgo el mayor acuífero de México

CEDAW alerta sobre aumento de feminicidios y violencia contra mujeres indígenas en México; exige acción urgente

La Montaña de Guerrero enfrenta feminicidios, desapariciones y matrimonios forzados, mientras persisten la impunidad, el racismo y la discriminación institucional. El Comité CEDAW exige medidas urgentes de protección y reparación.

Indígena otomí es liberado en Veracruz tras casi dos años de prisión injusta por pruebas obtenidas bajo tortura

Silverio Reyes, indígena otomí, recuperó su libertad después de que un juez desechara las pruebas obtenidas mediante tortura en su contra.

Exigen detener la carretera San Cristóbal-Palenque por violaciones a derechos indígenas y daños a la biodiversidad en Chiapas

Organizaciones civiles y pueblos originarios denuncian violaciones a derechos humanos y daños ambientales por el proyecto, exigiendo su suspensión y consultas legítimas. Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here