Reivindicación sonidera, 2do encuentro presentado en FARO Aragón

El 1° encuentro de reivindicación sonidera tuvo lugar el 15 de febrero del 2020, pero, debido a que la pandemia se presentó en Marzo de ese año, el siguiente evento tuvo que posponerse por más de 2 años.

Por Eduardo García / @EduardoGrcp / @Somoselmedio

Con personalidades como David Mendoza de Sonido Retro y Gabriel de Sonido Inmensidad, además de José Daniel Tepos, Subdirector General de Cultura y Turismo de la G.A.M, dio paso el 2do encuentro de reivindicación sonidera.  Esta mesa de diálogo tuvo lugar en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Aragón, con el objetivo de compartir y exponer la lucha de este estilo musical, dar reconocer el impacto económico y cultural que tienen los sonideros en la Ciudad de México, así como, lograr su consolidación como Patrimonio Cultural de la capital.

Para esto, David Mendoza indicó que los sonideros enfrentan 3 grandes retos, la cultura, el tema laboral y la normatividad. En el tema de cultura mencionó “La CDMX es una ciudad generadora de cultura y de identidades, además las manifestaciones culturales tienen que ser difundidas”

Reivindicación sonidera
Nosotros no promovemos violencia: David Mendoza, Sonido Retro. Foto: Eduardo García

Por otra parte, mencionó que los sonideros han permitido que algunos géneros musicales sigan vivos “por ejemplo, Frankie Ruiz, ya se murió, pero la gente pide la canción nueva de Frankie Ruiz, de hace 33 años”.

Asimismo, David Mendoza expresó que mucha gente piensa que en los sonideros no hay baile, ya que no se requiere de técnica para hacerlo, pero afirmó “es una forma de expresarse con el cuerpo, quien dice que los chilangos no pueden bailar de brinquito” dijo entre risas.

Del mismo modo, Gabriel de Sonido Inmensidad señaló que este 2do encuentro de reivindicación sonidera, hará que las personas puedan ver que el sonido es importante y que ha ayudado a muchas personas, ya que varias de ellas han salido de la depresión e incluso, ha ayudado a unir a las familias, “el sonido es nuestro psicólogo” destacó Gabriel.

Reivindicación Sonidera
Necesitamos que las autoridades y los diputados se pongan a la brecha con nosotros, muchos de ellos vienen de barrio: Gabriel, Sonido Inmensidad. Foto: Eduardo García

En el tema laboral, David Mendoza expusó que los sonideros terminan siendo un oficio, ya que estos generan empleos y generan derramas económicas. Sin embargo, Gabriel mencionó “Las autoridades de las alcaldías no nos apoyan, no nos ayudan, nos bloquean, llegan grupos de policías como si fuéramos narcotraficantes, somos seres humanos que necesitamos de diversión y de empleo“.

Igualmente, David Mendoza destacó que, en lo que respecta a la normatividad de los sonideros, estos no son considerados como un espectáculo, lo que ha provocado que muchas veces no se se les abran las puertas a eventos culturales, ya que no están contemplados por la ley. “Para presentarse te piden de todo, desde el acta o póliza, un escrito de la propiedad y el comercio, un apoderado legal, un dictamen de director responsable de obra, 6 hojas de requisitos, etc.” apuntó David.

Por esta razón, David indicó que es necesario que los sonideros salgan de esa informalidad, por lo que proponen a las autoridades un proceso de regulación, donde los sonideros sean contemplados en el patrimonio cultural de la CDMX.

“Para nosotros, este foro ya representa un triunfo, porque se nos han abierto espacios para compartir estas reflexiones y que los temas de la agenda sonidera sean escuchadas” señalo Mendoza.
Reivindicación Sonidera
El sonidero lucha y resiste por el reconocimiento de identidades: José Daniel Tepos. Foto: Eduardo García

Finalmente, José Daniel Tepos, Subdirector General de Cultura y Turismo de la G.A.M. destacó que es importante reconocer la presentación del 2do foro de reivindicación sonidera, ya que el sonidero sigue luchando y resistiendo por el reconocimiento de identidades, sin embargo se sigue estigmatizando. Por esta razón, señaló que trabajar en la cultura sonidera significa que no todo debe ser responsabilidad del gobierno, sino también de el público, de los mismos sonideros y de los participantes, por lo que subrayó “Porque no aspirar a una Ley de los sonideros“.

Para más notas de cultura en el siguiente enlace: https://www.somoselmedio.com/category/cultura/

Nacional

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

México y EE. UU. acuerdan medidas para cumplir con asignaciones de agua del Río Bravo en el Tratado de 1944

Ambos países refuerzan cooperación para garantizar el abastecimiento humano y cumplir con los compromisos del histórico tratado bilateral.
Eduardo García
Eduardo García
Periodista, fotógrafo, fotoperiodista y editor en @Somoselmedio.

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here