Denuncian amenazas de muerte a periodistas que cubrieron el ataque armado en Cuernavaca

Ciudad de México 15 de mayo 2019- La organización en defensa de la libertad de expresión Articulo 19, denunció a través de un comunicado, una serie de agresiones y amenazas de muerte a periodistas de Morelos en los últimos días, estas derivadas de la cobertura del ataque con arma de fuego del 8 de mayo, en la Plaza de Armas, en Cuernavaca.

Tras los hechos durante una manifestación en la que grupos sindicales exigían a autoridades locales información sobre la reubicación de comerciantes. Al finalizar, un grupo de entre 10 y 12 reporteros entrevistaron a Gilberto Alcalá, secretario de Desarrollo Social de Morelos. Al mismo tiempo, un hombre de 22 años disparó en contra de un grupo de personas, dos murieron y dos más fueron lesionadas, entre ellas, un periodista.

Articulo 19, informó que a la mañana siguiente aparecieron cartulinas en las colonias Altavista y Tabachines, en la misma ciudad, con mensajes presuntamente provenientes del crimen organizado: “[quienes] declaren en contra de inocentes serán trozados. Va también para los periodistas chismosos”

Así mismo y a pesar de la detención del presunto atacante, por un juez de control de primera instancia en materia penal del primer distrito. Posteriormente, en la madrugada del día siguiente, en los municipios de Cuernavaca y Temixco fueron encontradas dos mantas, que también se presume provienen del crimen organizado, donde se amenaza al gremio periodístico, que presenció el ataque armado días antes: “… Y a los reporteros y periodistas fíjense en lo que hablan y a quien señalan porque van a empezar a rodar cabezas…(sic)”, señaló articulo 19.

Además destacaron que una reportera denunció mediante una llamada anónima, fue amenazada, por sus agresores donde afirmaban que contaban con imágenes de distintos ángulos de su presencia en la Plaza de Armas al momento del ataque armado.

Frente a este panorama, ARTICLE 19, CIMAC, Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus sigas en inglés), Periodistas de a Pie y Reporteros Sin Fronteras, consideran que el grupo de periodistas presentes en la Plaza de Armas de Cuernavaca, el pasado miércoles 8 de mayo se encuentran en alto riesgo y es obligación inminente del estado tomar medidas urgentes  para que este riesgo no se materialice.

Por lo que dicho grupo organizaciones exige:

*Al Gobierno de Morelos cumplir con la obligación de mantener condiciones idóneas para la práctica periodística no sólo en la capital del estado sino en todo su territorio.

*Se investigue el origen de los mensajes amenazantes ciñéndose al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometido contra la Libertad de Expresión

* Se involucre, Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas contacte a las y los periodistas presentes en la Plaza de Armas, a fin de contar la información necesaria para analizar el nivel de riesgo al que se enfrentan y otorgar las medidas correspondientes para la protección de cada periodista y sus familias.

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here