Últimas funciones del documental “No se mata la verdad”, en la Cineteca Nacional

Ciudad de México 3 junio 2019– La Cineteca Nacional de la Ciudad de México, seguirá proyectando el documental “No se mata la verdad”, que data los años sangrientos del periodismo en México. Bajo la dirección de Coizta Grecko B. y la producción de Témoris GreckoJuan Castro GessnerOjos de Perro vs. la Impunidad, A.C.

El documental fue presentado en el 2018 con una duración de 147 minutos, actualmente la Cineteca Nacional lo retoma como parte de sus funciones. La sinopsis del documental revela que “Tras sufrir un secuestro en Siria y la ejecución de un compañero, el corresponsal de guerra Témoris Grecko regresa a un México sumido en la violencia y hace la crónica de los tres años más sangrientos para los periodistas en el país, 2015-2017, con casos que recoge en todo el territorio desde Tijuana hasta el Caribe, como los asesinatos de Moisés Sánchez, Rubén Espinosa, Miroslava Breach y Javier Valdez, las zonas de silencio en la frontera con Estados Unidos, donde los narcotraficantes mandan, y las persecuciones lanzadas por el presidente y gobernadores contra Carmen Aristegui, Pedro Canché y Luces del Siglo”, señala la Cineteca.

México es considerado uno de los países donde el ejercicio del periodismo puede ser sinónimo de tortura y muerte. De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México (CNDH), desde el año 2000 hasta la fecha, al menos 144 periodistas han sido asesinados, y las violaciones a la libertad de expresión no han cesado. Aunque ha habido un cambio de gobierno, México está en comparativa con países de guerra como Afganistán y Siria donde han registrado más muertes de reporteros.

El documental se proyectará:

Martes 04 de junio de 2019
SALA 7: 14:00 

Miércoles 05 de junio de 2019
SALA 7: 14:00 

Jueves 06 de junio de 2019
SALA 7: 15:30

En la Cineteca Nacional, ubicada en: Av. México Coyoacán #389 Col. Xoco Del. Benito Juárez C.P 03330, Ciudad de México

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here