Afectaciones por tormenta en Monte Alegre, Guerrero; campesinos piden ayuda a gobierno municipal

Por Teresa Balcazar/@Balcazar Teresa 

Esta semana,  pequeños productores del campo de la comunidad de  Monte Alegre, Municipio de Malinaltepec, Guerrero; denunciaron pérdidas en más de 100 hectáreas.

Agricultores aseguraron que las afectaciones en la cosechas vulneraron  la seguridad alimentaria y económica de alrededor de 80 familias, 33 adultos mayores y  300 niñas y niños de la región.

“Nos sentimos desesperados por la falta de apoyo, la inversión de tiempo y dedicación que hemos puesto en nuestro trabajo, para que al final de cuentas no cosechamos nada.”

Asimismo, indicaron haber solicitado la intervención de protección civil y desarrollo rural;  a una semana de registrarse las fuertes tormentas con granizo, no  se ha recibido la atención adecuada.

Ante ello, instaron al gobierno municipal, apoyos económicos para solventar los daños presentados en  los cultivos: pidieron  al Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, intervenir como interlocutores con las diversas autoridades.

Además de las  pérdidas de cosechas por las tormentas, registradas en los últimos días  en la montaña de Guerrero; meses atrás, campesinos de la región padecieron el desabasto de fertilizantes.

En junio,   a través de comunicado de prensa, el Consejo de Comunidades Indígenas de la Montaña dio un ultimátum a las autoridades federales y estatales para la entrega de fertilizantes en Guerrero.

Mayram Yolol Benjamín Galeana, miembro del Consejo, señaló que el gobierno  no respetaba  los ciclos de producción de las comunidades, al no entregar, de manera inmediata, los fertilizantes para la siembra de frijol, maíz y calabaza. Agricultores denunciaron que los procesos de la adquisición fueron deficientes, desordenados y fuera de tiempo; aunado a que los programas no cuentan con interlocutores.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here