Próximo titular de la CNDH debe investigar actuación del Estado que violan los DH de migrantes

Por Sididh

Ciudad de México, 06 de noviembre de 2019. Organizaciones de apoyo a los migrantes y de defensa de los derechos humanos consideraron que la Recomendación 23VG/2019, emitida por la CNDH con respecto al hallazgo en 2011 de 48 fosas clandestinas en San Fernando, Tamaulipas, y por la desaparición de 57 personas, queda en deuda con la verdad y no profundiza en las responsabilidades del Estado.

En ese sentido, llamaron a que la persona que encabece la CNDH próximamente investigue los patrones de actuación del Estado que violan derechos humanos de las personas migrantes.

Las y los defensores recordaron que en los casos de las Fosas de San Fernando, Tamaulipas (2011), la masacre de los 72 migrantes en San Fernando (2010)  y la masacre de las 49 personas en Cadereyta (2012) han recibido recomendaciones por parte de la CNDH. “No obstante, en los tres casos, se observaron fallas y violaciones en la investigación de los hechos que dieron lugar a las masacres o las permitieron, los derechos al acceso a la justicia, a la verdad y a la reparación integral de las familias y sobrevivientes, propiciando la impunidad en la que se encuentran los 3 casos; donde además la Fiscalía General de la República (FGR), no ha llevado a cabo investigaciones efectivas ni tampoco ha agotado las líneas de investigación relacionadas a los agentes del Estado que pudieron haber participado por acción u omisión”, lamentaron.

Por ello, las organizaciones consideraron que la CNDH no ha cumplido con el derecho a la verdad para las familias y la sociedad, además de que no ha profundizado en la investigación de los hechos ni establece responsabilidades de autoridades.  También acusaron que en los tres casos mencionados se ignoraron las voces de las familias de los migrantes desaparecidos y ejecutados, además de que no se emitieron medidas cautelares oportunas para evitar la cremación de restos en el caso de las fosas.

“La recomendación deja una deuda: el derecho a la verdad; falla en lo más importante que era investigar por qué pasaron las masacres y de qué forma el Estado ha participado ya sea por acción u omisión. Habiéndose elegido al nuevo presidente de la CNDH, queda bajo su responsabilidad preservar la independencia y autonomía en todas sus actuaciones, pero además, transformar de fondo la institución para que responda e investigue los patrones de actuación del estado que violan derechos humanos de las personas migrantes. Le tocará lo que no se ha visto hasta este momento en la CNDH: la congruencia con su mandato y la cercanía con las víctimas y familias afectadas”, finalizaron.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here