Semarnat iniciará elaboración de programas de restauración ecológica en seis regiones del país

Por Redacción/@Somoselmedio

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor M. Toledo, se reunió por segunda ocasión con los integrantes de la Caravana Toxitour México con quien acordaron iniciar el diseño de los programas de restauración ecológica en las seis regiones del país con afectación ambiental.

La SEMARNAT detalló que este trabajo se realizará en coordinación con la sociedad civil, la academia, el sector federal, gobiernos estatales y municipios.

Durante la reunión, los integrantes del Toxitour y de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales presentaron un documento elaborado de manera colectiva que incluye  12 propuestas, las cuales fueron expuestas ante el secretario Victor M.  Toledo y el director Benjamín Ortiz, encargado de dar atención a la contaminación a cuerpos de agua y cuencas del país.

Entre las peticiones de las organizaciones,  Victor M.  Toledo se comprometió a formalizar la solicitud para declarar emergencia sanitaria en las zonas afectadas y agendar reuniones con diversas instituciones para determinar soluciones a los problemas ambientales en el corto, mediano y largo plazo.

Las organizaciones y académicos pidieron también llevar a cabo un proceso de revisión y readecuación de la normatividad ambiental vigente, así como construir una política toxicológica nacional de forma integral, interinstitucional y con participación plena de la ciudadanía, además de revisar la normatividad que rige las manifestaciones de impacto ambiental y, en su caso, sancionar su incumplimiento.

En respuesta, el secretario Toledo Manzur dijo que estas demandas serán una guía para iniciar los trabajos y les permitirá buscar la colaboración con otras instancias como la Secretaría de Salud  o el Conacyt para conseguir apoyos.

Cabe destacar que la Caravana Toxitour México, integrada por parlamentarios, activistas, académicos y observadores internacionales, hizo un recorrido por seis regiones altamente contaminantes en diciembre pasado, en la que visitó El Salto, Jalisco; Dolores Hidalgo, Guanajuato; Apaxco y Atitalaquia, Hidalgo, y el Estado de México; el río Atoyac, en Tlaxcala; Puebla y el Istmo Norte, así como Coatzacoalcos, Veracruz.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here