En plena emergencia sanitaria, Ayutla Mixe cumple hoy 1039 días sin agua

La CNDH emitió medidas cautelares que mandatan a las autoridades correspondientes a garantizar de forma inmediata los derechos al agua y a la salud para la población de Ayutla ante la emergencia sanitaria por Covid-19

Por Redacción/@Somoselmedio

La organización oaxaqueña, Código DH, informó que en plena emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus Covid-19, las comunidades de San Pedro y San Pablo Ayutla han cumplido más de 1039 días sin agua.

Al respecto, el pasado 6 de abril del año en curso, la Comunidad de San Pedro y San Pablo Ayutla fue notificada sobre la emisión de medidas cautelares a su favor por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para enfrentar la actual emergencia sanitaria por Covid-19.

Las medidas emitidas el 1 de abril por la Cuarta Visitaduría del organismo nacional de derechos humanos mandatan a la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, a la Comisión Nacional del Agua y al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, a girar las instrucciones necesarias para que de forma coordinada e inmediata se garantice el derecho de acceso al agua a los habitantes de la población.

Estas disposiciones son dictadas en medio de un contexto de emergencia sanitaria a nivel global, por lo que el gobierno federal a efectos de atender la situación ha instruido medidas de higiene y salubridad que permitan reducir el número de contagios. Al respecto, la organización Código DH, detalló que la comunidad no cuenta con el vital líquido desde el año 2017 y hasta la fecha ha cumplido más de 1039 días sin agua.

En comunicado de prensa, Código DH informó que es obligación de las autoridades tomar las medidas urgentes para garantizar que la población de Ayutla disponga acciones de prevención y contención de la pandemia, sin embargo, a ocho días de haber sido emitidas estas medidas cautelares ninguna autoridad se a pronunciado al respecto. 

“Insistimos en que la obligación fundamental del Estado mexicano, y por tanto de las autoridades involucradas, es garantizar el acceso al agua potable para toda la población por cualquier medio, por lo que no es aceptable evadir esta obligación con el argumento de que solo existe la vía de la reconexión al manantial para dotar de agua a la comunidad, mucho menos del conflicto existente entre las comunidades de Ayutla y Tamazulapam. Esto independientemente del conflicto existente entre las comunidades de Ayutla y Tamazulapam, pues recordamos que Ayutla contaba con el agua del manantial en su sistema de agua potable que fue cerrado y luego destruido en agosto de 2017.”

Por lo anterior, la organización, solicitó a las autoridades atender estas medidas para proteger a la comunidad ante la emergencia sanitaria por el coronavirus Covid-19.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here