Nombran a Tania Hogla Rodríguez como rectora de la UACM

El Pleno del Consejo Universitario –máximo órgano de gobierno de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)– entregó a la Dra. Tania Rodríguez Mora, el nombramiento como Rectora para el periodo 2020-2024, durante la Novena Sesión Extraordinaria celebrada de manera remota, el 1 de junio de 2020.

La Dra. Tania Rodríguez es socióloga egresada de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM y Doctora en Ciencias Sociales por el Colegio de México. Se ha desempeñado como profesora-investigadora de tiempo Completo, en el Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la UACM, desde la fundación de la universidad en el año 2001.

Con este acto termina el proceso electoral para la elección de rector(a), que comenzó con la emisión de la convocatoria respectiva en diciembre de 2019, y que continuó durante febrero y marzo de 2020, con una serie de presentaciones públicas de los candidatos en los planteles y sedes universitarias, así como una jornada de auscultación general a la comunidad ­­–celebrada el 10 de marzo pasado, y la posterior elección de la Rectora por parte del pleno del Consejo Universitario (17 de marzo). Finalmente, el Colegio Electoral calificó la elección el 22 de mayo, con lo cual se cumplió el último requisito para que el pleno del Consejo Universitario formalizara el nombramiento.

Cabe resaltar que la última fase del proceso electoral se vio afectada por el contexto derivado de la pandemia por Covid-19. La suspensión de actividades presenciales en la Ciudad de México propició que el Consejo Universitario aprobara, en su sesión del 20 de mayo, que la realización vía remota –y pública– de las sesiones de los órganos de gobierno, electorales y colegiados, tendrían plena validez con el fin de dar cauce a la vida institucional de la UACM.

Una vez entregado el nombramiento, la Rectora Tania Rodríguez anunció que presentará a la comunidad un Plan de Contingencia para organizar las actividades universitarias a lo largo de los siguientes meses, de forma que la comunidad tenga certeza sobre las modalidades de trabajo y estudio durante la contingencia sanitaria. Dicho plan se ajustará a las recomendaciones y obligaciones contenidos en los ordenamientos federales y locales en la materia, y sobretodo, priorizará en todo momento la protección sanitaria de la comunidad de la UACM.

Durante su intervención, destacó el trabajo del Consejo Universitario, quien “con su trabajo han dignificado a este órgano de gobierno y lograron crear las condiciones para la realización de un proceso de elección de rector(a) que se apegó estrictamente al reglamento electoral gracias también al trabajo de los órganos electorales”. Por su parte, se comprometió a “dignificar a la rectoría, convirtiéndola en un espacio de honestidad y transparencia, de responsabilidad para con el proyecto educativo de la UACM, de colaboración irrestricta con los órganos de gobierno, de respeto a la legalidad y de escucha y diálogo con la comunidad plural que somos”.

Reconoció que aunque “son muchos los problemas y retos que nuestro proyecto educativo enfrenta, es también cierto que tenemos diagnósticos, propuestas y experiencia acumulada que nos permitirán enfrentarlos. Hagamos un balance de todo lo bueno que hemos construido juntas y juntos y seamos capaces de identificar aquello que es preciso mejorar, cambiar o desechar”. La Dra. Rodríguez Mora reconoció y agradeció a la Mtra. Patricia Arenas y a su equipo, que trabajaron durante estos meses por mantener la continuidad de nuestra vida universitaria”.  

Enfatizó que, en los días por venir, al presentar su plan de contingencia para la UACM, propondrá re pensar las prácticas e ideas de escuela, e hizo un llamado a no vivir esta crisis para regresar a la normalidad anterior a la pandemia, con las violencias de género y problemas que presentaba. “Hoy, que no estamos en los salones, hoy que no nos encontramos en nuestros pasillos, laboratorios y cubículos, re-valoramos lo importante que es para nuestras vidas, y para nuestro proceso formativo, vivir la universidad. Es por ello indispensable que trabajemos para que la distancia física que impone el confinamiento no signifique, principalmente para nuestras y nuestros estudiantes, un quiebre en su identidad como universitarias y universitarios.”.

La Rectora convocó a la comunidad para sumarse a estos esfuerzos y así apuntalar a la UACM como un referente educativo en la Ciudad de México; “sigamos dando muestra de nuestra capacidad de autogobernarnos. Seamos capaces de demostrar que la autonomía es una razón para la cooperación y vinculación con los actores de nuestra ciudad, para la rendición de cuentas y para el uso transparente de los recursos públicos. Pero, sobre todo, demostremos que la autonomía ­–para nosotros– es una pieza indispensable de nuestro proyecto educativo y nuestra vida académica, pues es garante del maravilloso ejercicio de pensar en libertad y decidir el camino a seguir.

Nacional

México y Palestina conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas

La embajada palestina recuerda el histórico encuentro entre Luis Echeverría y Yasser Arafat como punto de partida de una relación solidaria entre ambos pueblos. En las calles, la sociedad civil exige al gobierno mexicano romper vínculos con Israel.

Fermín Muguruza celebrará 40 años de trayectoria con concierto gratuito en el Monumento a la Revolución

El músico y activista vasco Fermín Muguruza regresará a...

Zapatismo derriba la pirámide y abre un nuevo camino de organización desde abajo

Durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías en territorio zapatista, más de mil personas de 37 países se reunieron en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha y observar el simbolismo de una nueva etapa en la autonomía zapatista: la caída de la pirámide de gobierno.

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

México y Palestina conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas

La embajada palestina recuerda el histórico encuentro entre Luis Echeverría y Yasser Arafat como punto de partida de una relación solidaria entre ambos pueblos. En las calles, la sociedad civil exige al gobierno mexicano romper vínculos con Israel.

Fermín Muguruza celebrará 40 años de trayectoria con concierto gratuito en el Monumento a la Revolución

El músico y activista vasco Fermín Muguruza regresará a...

Zapatismo derriba la pirámide y abre un nuevo camino de organización desde abajo

Durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías en territorio zapatista, más de mil personas de 37 países se reunieron en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha y observar el simbolismo de una nueva etapa en la autonomía zapatista: la caída de la pirámide de gobierno.

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Mujeres jornaleras siguen sin derechos laborales pese a compromisos del gobierno federal, denuncia la Alianza Campo Justo

En el Año de la Mujer Indígena, las trabajadoras agrícolas siguen excluidas del acceso a seguridad social, salario justo y condiciones dignas, a pesar de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo.
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

México y Palestina conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas

La embajada palestina recuerda el histórico encuentro entre Luis Echeverría y Yasser Arafat como punto de partida de una relación solidaria entre ambos pueblos. En las calles, la sociedad civil exige al gobierno mexicano romper vínculos con Israel.

Fermín Muguruza celebrará 40 años de trayectoria con concierto gratuito en el Monumento a la Revolución

El músico y activista vasco Fermín Muguruza regresará a la Ciudad de México para ofrecer un concierto gratuito el 31 de agosto en el...

Zapatismo derriba la pirámide y abre un nuevo camino de organización desde abajo

Durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías en territorio zapatista, más de mil personas de 37 países se reunieron en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha y observar el simbolismo de una nueva etapa en la autonomía zapatista: la caída de la pirámide de gobierno.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here