Autódromo Hnos. Rodríguez sede del Autocinema Mixhuca de la Ciudad de México

El Autocinema Mixhuca está Inspirado por los autocinemas de la década de los 50’s y buscando estar juntos una vez más

Por José Valdemar/Somos el medio

En conferencia de prensa el titular de la Secretaría de Cultura, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, anunció que el Autodromo Hermanos Rodriguez, funcionará como un autocinema. La zona se eligió debido a que en la alcaldía Iztacalco ha presentado índices muy bajos de contagios por el Coronavirus, mencionó el titular de la de la Secretaría de Cultura.

Las funciones dieron inicio el 26 de julio los días miércoles a las 15:30 horas y 18:30 horas mientras que los domingos la primera función será a las 17:00 y 22:00 horas respectivamente. El aforo será para 415 automóviles.

Los boletos se podrán adquirir a través de las plataformas digitales como, Ticketmaster y Ticketfast con un costo de $10 por automóvil con máximo 5 personas y 8 personas por camioneta.

Los recursos recaudados se destinarán al material sanitario necesario para fortalecer la sanidad en cada proyección. El titular de la Secretaría de Cultural específico que en el recibo de compra se mostrarán las indicaciones a seguir para pasar por los filtros sanitarios sin complicaciones, también indicó que será necesario  llevar cubrebocas en el  caso de tener que descender del automóvil.

El titular de la Secretaría de Cultura, mencionó que los propios asistentes llevaran sus propias palomitas y golosinas, ya que dentro del autocinema no se venderán alimentos, recalcó que sin excepción alguna, a todos los asistentes se les tomará la temperatura tanto para entrar al autocinema, como para hacer uso de los sanitarios.

Para checar la cartelera entre aquí https://url2.cl/6frPR

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here