Con listones color violeta y veladoras, feministas exigen frente a Palacio de Gobierno justicia para víctimas de feminicidio y desaparición en Jalisco

Por Dalia Souza / @DaliaSouza 

Fotos: Mario Marlo / @MarioMarlo

En Jalisco, durante los últimos cinco años, las autoridades del estado han acumulado cerca de 80 mil carpetas de investigación por delitos cometidos contra mujeres; mientras que, en lo que va del año 2021 -hasta el 8 de marzo-, han sido asesinadas de manera violenta 41 mujeres y, por lo menos, se cometieron cinco feminicidios en el Área Metropolitana de Guadalajara en las últimas 72 horas previas a las movilizaciones por el

Sobre las víctimas de desaparición, mil 183 niñas, jóvenes y mujeres no han conseguido regresar a sus casas en la entidad y al menos 170 cuerpos de mujeres permanecen sin identificar dentro de las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), así lo denunció el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) y las colectivas que integran la Red YoVoy8deMarzo.

Por ello, acompañando a las familias que han sido víctimas de la desaparición de sus seres queridos o del feminicidio de una de sus hijas, hermanas o madreslas feministas convocaron a una acción pacífica, sorora y de denuncia en Plaza Liberación frente a Palacio de Gobierno, en Guadalajara.

Al caer la tarde de este 8 de marzo, las mujeres colocaron listones color violeta y flores en las vallas con las que las autoridades del estado decidieron resguardar los alrededores de Palacio de Gobierno. Después, llegada la noche, encendieron algunas veladoras frente a la antimonumenta que resguarda el reclamo: “No más feminicidios”.

Ahí, estuvieron presentes las y los integrantes del colectivo Familias Unidas contra los Feminicidios en Jalisco, ahí estuvieron en pie de lucha para exigir justicia por Imelda, por Perla, por Dulce, por Sandy, por María Guadalupe, por Liliana, por Betsabépor todas las que nos arrebataron.

De manera simultanea, la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en Jalisco (Ddeser Jalisco) realizó un performance sobre la recién nombrada Plaza Imelda Virgen, donde cerca de 200 mujeres y jóvenes interpretaron la Canción Sin Miedo. 

Publicado originalmente: https://www.zonadocs.mx/2021/03/09/con-listones-color-violeta-y-veladoras-feministas-exigen-frente-a-palacio-de-gobierno-justicia-para-victimas-de-feminicidio-y-desaparicion-en-jalisco/

Nacional

México y Palestina conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas

La embajada palestina recuerda el histórico encuentro entre Luis Echeverría y Yasser Arafat como punto de partida de una relación solidaria entre ambos pueblos. En las calles, la sociedad civil exige al gobierno mexicano romper vínculos con Israel.

Fermín Muguruza celebrará 40 años de trayectoria con concierto gratuito en el Monumento a la Revolución

El músico y activista vasco Fermín Muguruza regresará a...

Zapatismo derriba la pirámide y abre un nuevo camino de organización desde abajo

Durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías en territorio zapatista, más de mil personas de 37 países se reunieron en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha y observar el simbolismo de una nueva etapa en la autonomía zapatista: la caída de la pirámide de gobierno.

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

México y Palestina conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas

La embajada palestina recuerda el histórico encuentro entre Luis Echeverría y Yasser Arafat como punto de partida de una relación solidaria entre ambos pueblos. En las calles, la sociedad civil exige al gobierno mexicano romper vínculos con Israel.

Fermín Muguruza celebrará 40 años de trayectoria con concierto gratuito en el Monumento a la Revolución

El músico y activista vasco Fermín Muguruza regresará a...

Zapatismo derriba la pirámide y abre un nuevo camino de organización desde abajo

Durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías en territorio zapatista, más de mil personas de 37 países se reunieron en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha y observar el simbolismo de una nueva etapa en la autonomía zapatista: la caída de la pirámide de gobierno.

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Mujeres jornaleras siguen sin derechos laborales pese a compromisos del gobierno federal, denuncia la Alianza Campo Justo

En el Año de la Mujer Indígena, las trabajadoras agrícolas siguen excluidas del acceso a seguridad social, salario justo y condiciones dignas, a pesar de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo.
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

México y Palestina conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas

La embajada palestina recuerda el histórico encuentro entre Luis Echeverría y Yasser Arafat como punto de partida de una relación solidaria entre ambos pueblos. En las calles, la sociedad civil exige al gobierno mexicano romper vínculos con Israel.

Fermín Muguruza celebrará 40 años de trayectoria con concierto gratuito en el Monumento a la Revolución

El músico y activista vasco Fermín Muguruza regresará a la Ciudad de México para ofrecer un concierto gratuito el 31 de agosto en el...

Zapatismo derriba la pirámide y abre un nuevo camino de organización desde abajo

Durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías en territorio zapatista, más de mil personas de 37 países se reunieron en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha y observar el simbolismo de una nueva etapa en la autonomía zapatista: la caída de la pirámide de gobierno.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here