Mujeres de la UANL: Monica nunca más en silencio

Texto e investigación: Karen Castillo / @karencitatacha  Ilustración: Belem Ilustra / @b.ilustra

Mónica cuenta que ella fue testigo y escucho hablar a amigas sobre casos de acoso sexual, hostigamiento, y bullying por parte de docentes y alumnos dentro de la UANL.

La pesadilla de Mónica dentro de la UANL va más allá de los episodios de los cuales fue testigo, ella fue víctima de violencia sexual por parte de uno de sus compañeros de la facultad.

Como muchas de las otras mujeres que han alzado la voz, Mónica no recibió ningún apoyo por parte de la UANL, al contrario ella fue revictimizada por profesores, alumnos, y directivos.

“Después de presentar mi denuncia hablé con las autoridades dentro de la universidad que supuestamente están a cargo de apoyarnos en este tipo de casos. Sin embargo, el director de la facultad en la que yo estudié indicó que él iba a ser el mediador entre mi agresor y yo.”

“Él me dijo que le preocupaba que una chava pudiera hacer denuncias así sin motivo… me dijo que le contara sobre el episodio, y me preguntó si había ingerido alcohol, el director nunca le dio seguimiento a mi caso.”

Mónica también cuenta que su agresor comenzó a distribuir detalles de su carpeta de investigación con compañeros de la facultad con el fin de “demostrar su inocencia”

“A mí me comenzaron a llegar mensajes diciendo que era una mentirosa y muchos mensajes demasiado ofensivos, yo notifiqué a la universidad pero dirección se enteró y me exigieron que ya no siguiera con el tema porque de hacerlo habría repercusiones en mi semestre”

Mónica describe que el abuso sexual y el encubrimiento y revictimización ejercidos por la UANL ha tenido efectos directos en muchos ámbitos de su vida, Mónica menciona que se ha aislado completamente de toda la facultad incluyendo a profesores, directivos y sus compañeros.

“Prefiero alejarme y hasta hacer los trabajos en equipo prefiero hacerlos solas. Mi rendimiento académico se ha visto mermado, mis relaciones socioafectivas las he dejado de lado, he aumentado de peso. El hecho de no podernos expresar porque sabemos que si decimos algo va a haber repercusiones siento nos cohíbe bastante, el mismo desarrollo de nuestra personalidad e identidad se nos viene abajo”

Mónica dice que lo único que busca es terminar su carrera y dejar el infierno de la UANL detrás.

Nacional

Familias buscadoras en Jalisco se unen en jornada cultural para mantener viva la memoria en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Familiares de personas desaparecidas y organizaciones solidarias llevaron a cabo talleres, conversatorios y presentaciones musicales en Casa Quinqué, con el objetivo de recaudar fondos para restaurar las fichas de búsqueda en la Glorieta de las y los Desaparecidos, símbolo de la exigencia de verdad y justicia en Jalisco, el estado con más de 15 mil casos registrados.

Trump ordena al Pentágono preparar acciones militares contra cárteles; Sheinbaum rechaza “invasión” a México

El expresidente estadounidense firmó en secreto una directiva que autoriza planes militares contra grupos del crimen organizado designados como terroristas, incluidos cárteles mexicanos. La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que no permitirá la entrada de tropas extranjeras y defendió la soberanía nacional.

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: en México, 68 personas defensoras han sido asesinadas desde 2016

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, organizaciones denuncian que al menos 68 personas indígenas defensoras de derechos humanos, territorio y comunidad han sido asesinadas en México entre 2016 y 2025, mientras cinco permanecen desaparecidas. Exigen medidas de protección culturalmente pertinentes y el cumplimiento del Acuerdo de Escazú.

Alianza Mexicana contra el Fracking denuncia que nuevo Plan de Pemex contempla fracturación hidráulica

Organizaciones acusan que el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex incluye la explotación de “yacimientos de geología compleja”, término que consideran un eufemismo para referirse al fracking, técnica prohibida de facto por el gobierno anterior por sus impactos ambientales y en la salud.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Familias buscadoras en Jalisco se unen en jornada cultural para mantener viva la memoria en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Familiares de personas desaparecidas y organizaciones solidarias llevaron a cabo talleres, conversatorios y presentaciones musicales en Casa Quinqué, con el objetivo de recaudar fondos para restaurar las fichas de búsqueda en la Glorieta de las y los Desaparecidos, símbolo de la exigencia de verdad y justicia en Jalisco, el estado con más de 15 mil casos registrados.

Trump ordena al Pentágono preparar acciones militares contra cárteles; Sheinbaum rechaza “invasión” a México

El expresidente estadounidense firmó en secreto una directiva que autoriza planes militares contra grupos del crimen organizado designados como terroristas, incluidos cárteles mexicanos. La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que no permitirá la entrada de tropas extranjeras y defendió la soberanía nacional.

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: en México, 68 personas defensoras han sido asesinadas desde 2016

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, organizaciones denuncian que al menos 68 personas indígenas defensoras de derechos humanos, territorio y comunidad han sido asesinadas en México entre 2016 y 2025, mientras cinco permanecen desaparecidas. Exigen medidas de protección culturalmente pertinentes y el cumplimiento del Acuerdo de Escazú.

Alianza Mexicana contra el Fracking denuncia que nuevo Plan de Pemex contempla fracturación hidráulica

Organizaciones acusan que el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex incluye la explotación de “yacimientos de geología compleja”, término que consideran un eufemismo para referirse al fracking, técnica prohibida de facto por el gobierno anterior por sus impactos ambientales y en la salud.

Exigen transparencia y participación ciudadana en el proceso de designación del nuevo titular de la CNB

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos México (MNDM) presentó recomendaciones clave a la Secretaría de Gobernación para asegurar un proceso de selección abierto y objetivo para el próximo comisionado de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Familias buscadoras en Jalisco se unen en jornada cultural para mantener viva la memoria en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Familiares de personas desaparecidas y organizaciones solidarias llevaron a cabo talleres, conversatorios y presentaciones musicales en Casa Quinqué, con el objetivo de recaudar fondos para restaurar las fichas de búsqueda en la Glorieta de las y los Desaparecidos, símbolo de la exigencia de verdad y justicia en Jalisco, el estado con más de 15 mil casos registrados.

Trump ordena al Pentágono preparar acciones militares contra cárteles; Sheinbaum rechaza “invasión” a México

El expresidente estadounidense firmó en secreto una directiva que autoriza planes militares contra grupos del crimen organizado designados como terroristas, incluidos cárteles mexicanos. La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que no permitirá la entrada de tropas extranjeras y defendió la soberanía nacional.

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: en México, 68 personas defensoras han sido asesinadas desde 2016

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, organizaciones denuncian que al menos 68 personas indígenas defensoras de derechos humanos, territorio y comunidad han sido asesinadas en México entre 2016 y 2025, mientras cinco permanecen desaparecidas. Exigen medidas de protección culturalmente pertinentes y el cumplimiento del Acuerdo de Escazú.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here