Incrementa inflación al 7.05% en noviembre: INEGI

Por Sonia Sagrero/@ sagrero_sonia

Ciudad de México 26 de noviembre 2021.– El pasado miércoles 24 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que en la primera quincena de noviembre el Índice Nacional de Precios de Consumidor (INPC) en México, aumentó un 7.05% anual, la mayor cifra en inflación obtenida en 20 años.

Tras el aumento de los precios tanto en alimentos como de energéticos, en plena recuperación de la crisis económica del coronavirus, han impulsado el índice muy por encima del objetivo del Banco de México.

Respecto a la segunda mitad del mes de octubre el índice subió un 0,69% y dentro de dicha cifra, la inflación subyacente tuvo un aumento del 0,15% quincenal y un 5,53% anual, mientras que la no subyacente, en la cual se incluyen productos volátiles, tales como, los combustibles, aumentó un 2,29% quincenal y un 11.68% anual.

Ahora bien, dentro del componente no subyacente, se encuentran los energéticos que presentaron un aumento del 15,2%, así como también las frutas y verduras con un incremento del 13,3%. La parte subyacente, la que es tomada en cuenta por el Banco de México, respecto a sus decisiones de tasas de interés, en donde se puede decir que tanto las mercancías como los servicios presentaron un importante acrecentamiento.

La inflación se convirtió en un fenómeno mundial

Durante el 2020 con los confinamientos y la reducción de movilidad por el coronavirus, los precios de energéticos tuvieron un aumento, donde Estados Unidos, el principal socio comercial de México “registró un incremento del 6.2% en octubre”.

El aumento de precios es un tema de conversación nacional

El pasado miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó:
“Hay una crisis pospandemia que se está manifestando en todos los países. Nosotros tenemos una inflación igual a la de Estados Unidos (…). Afortunadamente, vamos logrando estabilizar los precios”.

El gas LP es uno de los productos que en mayor medida ha aumentado sus precios, por ello, el Gobierno se dio a la tarea de vender cilindros de este combustible en Ciudad de México, alcaldía Iztapalapa.

El Banco de México, encargado de monitorear de cerca el aumento de los precios, lleva varios meses elevando las tasas de interés para tratar de contener el fenómeno. Asimismo, se puede decir que, en noviembre, la institución elevó las tasas de interés al 5%, a través de esto el Banco de México, argumentó lo siguiente:
“Las expectativas de inflación general y subyacente para 2021, los próximos 12 meses y 2022 volvieron a incrementarse, mientras que las de largo plazo se han mantenido estables en niveles superiores a la meta”.

Datos por: https://elpais.com/mexico/2021-11-24/la-inflacion-en-mexico-supera-el-7-en-noviembre-la-mayor-cifra-en-20-anos.html

 

Nacional

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada...

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado...
Montzerrat Alvarado
Montzerrat Alvarado
Mi nombre es Tonantzin Montzerrat, pero me dicen Mon. Soy comunicóloga de profesión, periodista en construcción y aprendiz de fotografía y diseño. También soy amante de la música, la fotografía, la redacción y de siempre aprender.

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here