Falleció Raymunda Roblero, la mujer que se opuso a reglamentos machistas en Chiapas

Raymunda Roblero Rodríguez, activista defensora de la tierra y el territorio en el municipio de Frontera Comalapa, falleció este miércoles según lo informó el Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, AC (CDMCH).

El Centro definió a Roblero Rodríguez como “una gran mujer que demostró su valentía y rebeldía defendiendo su derecho a la tierra”.

Roblero encaminó su lucha hacia la defensa de mujeres víctimas de violencia. Muestra de ello, fue su lucha frente al despojo de la tierra y el desplazamiento forzado injusto que imponía el reglamento ejidal de Bellas Vista del Norte en Frontera Comalapa,  que pretendía obligar que las mujeres que tuviera una pareja que no fuera del mismo ejido, irse, informa el comunicado.

Raymunda junto a un colectivo de mujeres desde 2004 se opusieron al artículo 37 del reglamento ejidal que pretendía obligar a que las mujeres que tuvieran una pareja que no fuera del mismo ejido tenían que irse o serían desalojadas con la actuación y complicidad de autoridades agrarias y judiciales de Chiapas, esta situación oficialmente se anuló al ganar el juicio que indicaba que esa disposición era inconstitucional además de violatoria de los derechos humanos.

Después de la derogación del artículo, Raymunda denunció haber sufrido acoso por parte de autoridades ejidales para obligarla a salir de la comunidad de Bella Vista del Norte, sin embargo, nunca abandonó su lugar de lucha.

“Las flores y los frutos que ella misma cosechó, movilizaron a la vez otros corazones, otras luchas, otros pensamientos, otros corazones, para defender el derecho de las mujeres a la tierra, el territorio, el reconocimiento y la participación política de las mujeres, la lucha por sus derechos fue incansable, a pesar de la enfermedad que padecía nunca tuvo impedimentos para reivindicar su derecho a la tierra y el territorio” finalizó el CDMCH.

 

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here