AMLO pide insistir en reformar al INE después de las elecciones del 2024

La promesa a la reforma electoral por parte de AMLO, es la promesa más complicada de llevar a cabo, ya que para realizar una reestructuración de tal magnitud, requiere de la aprobación de las dos terceras partes la cámara de diputados, la cual, MORENA y sus aliados no tienen.

Por: Leonardo O. Chantes / @LeoO_Chantes / @Somoselmedio

En la conferencia matutina del día de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que le va resultar difícil impulsar cambios institucionales para reformar o reestructurar al Instituto Nacional Electoral (INE), insistió en que “es un proceso” y que incluso después de su mandato, se insista en ello.

“Al INE no hay que desaparecerlo, simplemente hay que buscar que se dediquen a cumplir con su función, que no estén al servicio de un grupo, de una minoría y que no se conviertan en órganos de represión a ciudadanos”, dijo el presidente.

También, aseguró AMLO que los ciudadanos aún se encuentran padeciendo de estos órganos autónomos, se crearon en un periodo “neoliberal”, sin dar más detalles.

La propuesta del mandatario es replantear por completo la estructura institucional del INE y una profunda modificación al sistema electoral, que en otras palabras, propone pasar de un sistema electoral mixto a un sistema electoral de representación proporcional y aunque no se especifica en los detalles, el día 19 de septiembre, el diputado Ignacio Mier Velasco, coordinador de diputados de MORENA en San Lázaro, anunció que en los próximos días trabajarán en el proyecto de dictamen de la reforma electoral. Mier, aseguró que antes del 15 de octubre estará concretada la reforma constitucional, integral, parcial o a leyes secundarias en materia electoral.

“Vamos a empezar primero con el proyecto de dictamen. Lo vamos a empezar a analizar en el seno de la Junta de Coordinación Política con los coordinadores antes que se dictamine, de tal manera que se vean reflejados en sus méritos las 42 iniciativas, no sólo la presidencial, que nos permita ir construyendo confeccionando un dictamen que alcance la mayoría calificada”, expresó Mier ante diversos medios de comunicación.

Por su parte, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, ya había expresado su inconformidad previamente:

“Si hay una Reforma Electoral, que sea producto de la cabeza y no del estómago, que no sea el resultado de filias y fobias, o peor aún, de rencores personales, porque entonces tendremos garantías de que la reforma, lejos de fortalecer el sistema electoral, va a servir para dinamitarlo”, declaró Córdova el pasado 18 de agosto durante un foro del Parlamento abierto sobre la Reforma Electoral.

Para llevar a cabo una reestructuración tan profunda al INE se necesita aprobación de dos terceras partes de la cámara, la cual, MORENA y sus aliados no tienen, sin embargo, Ignacio Mier también aseguró en la insistencia que tendrán para lograr un cambio.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here