¿Por qué se marcha el 28 de septiembre?

Por Karen Castillo / @karencitatacha

El 28 de septiembre se reconoce como el “Día de Acción Global para el Acceso al Aborto”, dentro del cual, las mujeres exigen al Gobierno mexicano la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo y que toda mujer tenga acceso a abortos libres, seguros y gratuitos.

Sin embargo, dentro del marco del 28 de septiembre, se visibilizan otros tipos y formas de violencia que las mujeres enfrentan con respecto a la maternidad y la elección de ejercer o no este derecho; así como la falta de servicios de salud para las mujeres y las infancias.

Muchas de estas exigencias se pierden dentro de las coberturas amarillistas de medios de información masivos, que se centran en retratar únicamente las formas de manifestación de las mujeres sin hablar de lo que las pancartas y los gritos de las mujeres exigen.

La lista de exigencias de las mujeres que salen a marchar es larga, desde atender y detener la explotación sexual infantil y los embarazos adolescentes, ambas problemáticas en las que México ocupa los primeros lugares en la región; hasta los recortes en áreas de salud y educación para mujeres infancias.

Las niñas también forman parte de las marchas realizadas en todo el territorio nacional.

Además, las mujeres mexicanas se enfrentan aún a una fuerte estigmatización social en torno a su elección sobre cómo, cuándo y de qué manera ejercen la maternidad; sin que este peso social se reparta de manera igualitaria con los hombres quienes muchas veces abandonan los hogares o se rehúsan a aportar gastos para la manutención de las infancias.

La violencia obstétrica; la violencia en la práctica de la lactancia, violencia vicaria, falta de apoyos para madres e infancias, falta de servicios de salud y educación para las infancias, entre muchas otras violencias son problemáticas que el gobierno mexicano aún no ha logrado resolver.

Mujeres toman calles en Querétaro el 28 de Septiembre

En la capital del estado de Querétaro, las mujeres también tomaron las calles este 28 de septiembre con la exigencia de acceder a abortos legales, seguros y gratuitos.

Una batucada encabezó la marcha de este 28 de septiembre en Querétaro, al grito de, ¡ Mi cuerpo es mío! las mujeres tomaron las calles del centro histórico.

Con pañuelos verdes, vestimenta roja, tambores y pancartas; mujeres de todas las edades visibilizaron la violencia machista a la que se enfrentan en su día a día. La música, las expresiones de iconoclasia y testimonios de víctimas se hicieron presentes a lo largo de la jornada, la cual culminó con un concierto por la rapera feminista originaria de Tlaxcala, Prania Esponda.

28 de septiembre querétaro
Prania Esponda acompañó la jornada del 28 de septiembre con letras relacionadas a los derechos de las mujeres.

La exigencia de las mujeres en Querétaro fue clara: que el estado  se una a la lista de estados en garantizar el derecho a la interrupción del embarazo de manera inmediata.

Además, las manifestantes exigieron que las autoridades queretanas detengan la estigmatización de las activistas feministas en el estado y que se deje de criminalizar la protesta social.

Como en Querétaro, las marchas feministas en todo el país que tomaron lugar este 28 de septiembre demostraron que las mujeres mexicanas siguen reclamando sus derechos e incomodado a la sociedad mexicana aún profundamente machista y patriarcal.

Galería Marcha 28 de septiembre en Querétaro

Nacional

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

México y EE. UU. acuerdan medidas para cumplir con asignaciones de agua del Río Bravo en el Tratado de 1944

Ambos países refuerzan cooperación para garantizar el abastecimiento humano y cumplir con los compromisos del histórico tratado bilateral.
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here