Así será el desfile de Día de Muertos en la CDMX

Este año el desfile de Día de Muertos se realizará bajo la temática “México: El ombligo de la luna”, partirá a las 17:00 horas de la Puerta de los Leones en Chapultepec para llegar, por primera vez, de noche al Zócalo.

Por Redacción / @Somoselmedio

Este próximo sábado 29 de octubre, a las 17:00 horas, se realizará el Gran Desfile de Día de Muertos de la Ciudad de México 2022, con la temática “México: El ombligo de la luna”, que iniciará en la Puerta de los Leones de Chapultepec y, por primera vez, llegará de noche al Zócalo capitalino.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, invitó a disfrutar de todas las actividades que se desarrollarán en la Ciudad de México.

“Los invitamos a visitar la Ciudad de México en este monumental Desfile de Día de Muertos y todas las actividades culturales que van a estar asociadas; desde el 29 hasta el 2 de noviembre”, celebró.

Sheinbaum Pardo recordó que en la ciudad se cultivan 5 millones de plantas de cempasúchil en el suelo de conservación, mismas que se venderán en Avenida Paseo de la Reforma y en distintos puntos, con el objetivo de que se consuma lo que produce la capital.

desfile de Día de Muertos

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló que el Gran Desfile de Día de Muertos de la Ciudad de México 2022 –que tendrá una duración de 3 horas y media– se conformará de 10 carros alegóricos autónomos; 29 super props -carros empujables- inspirados en Quetzalcoatl, el Mictlán, las catrinas de José Guadalupe Posada; cuatro globos monumentales, así como la participación de 344 músicos de marching band y 162 invitados, un total de mil 200 elementos.

“Y vamos a tener una entrada al Zócalo de noche, por lo general el desfile se hace a lo largo del día, y esto nos va a permitir que los carros alegóricos estén iluminados. Vamos a tener música, pirotecnia y también un espectáculo de drones, que tampoco se había hecho, con figuras en el cielo. (…) Y, la sorpresa: Vamos a cerrar con Ángela Aguilar el desfile,” agregó.

Curiel de Icaza explicó que el tema del desfile “México: El ombligo de la luna” se dividirá en un prólogo y ocho capítulos que llevan por nombre: “La Nueva Guardiana del Portal”, “Caminos de Cempasúchil”, “El Mictlán”, “La Revolución y Posada”, “El Carnaval de Calaveras”, “Arte”, “La Fiesta en el Ombligo de la Luna” y “La apertura del Portal-Gran Cierre del Desfile en el Zócalo”.

Además de que siete personajes acompañarán la columna del desfile: Luna, Meztli, Lola la Mariposa, Xolo, Laka Laka, Mari la Mariachi y Tina la Catrina. En tanto que habrá un carro alegórico de la Selección Mexicana, representaciones gigantes de La Llorona, del célebre mural de Diego Rivera “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, de Frida Kahlo, Juan Gabriel y Chavela Vargas.

desfile de Día de Muertos

Agregó que este magno evento podrá ser visto a través de un Código QR, en Capital 21, redes sociales y también, por primera ocasión y de manera gratuita, el desfile se llevará a la realidad virtual en el “Metaverso” de las plataformas Spatial y Decentraland a través de Ezel.Life donde se desarrollará una fiesta internacional de avatars en la que los participantes podrán diseñar su propio catrín o catrina.

La secretaria de Turismo, Nathalie Desplas Puel, precisó que para el Desfile del Día de Muertos se prevé 1 millón de asistentes y que la derrama económica sea de 4 mil millones de pesos para ese fin de semana.

“La ocupación hotelera promedio en los hoteles podría sobrepasar el 80 por ciento en promedio, niveles que no se habían visto desde 2019, antes de la pandemia, y en ciertas zonas como Centro Histórico, Reforma y Polanco podrían rebasar el 95 por ciento de ocupación”, detalló.

La directora ejecutiva del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, anunció que como cada año habrá recorridos nocturnos, en esta ocasión bajo el nombre de “Iluminando Almas”, que se realizarán el 29 y 30 de octubre, el 1 y 2 de noviembre, de 19:00 a 22:00 horas.

“Les pedimos al público que asista, nada más que venga cubierto y con zapato cómodo y con mucha disponibilidad a pasársela muy rico. Vamos a tener altares, ofrendas, música, esculturas monumentales, arcos florales, entre otras cosas”, agregó.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que además por primera ocasión, entre el 24 y 25 de octubre, se llevará a cabo el encendido de un alumbrado especial de Día de Muertos integrado por tres conjuntos monumentales que se ubicaran: uno en 20 de Noviembre y dos en edificios aledaños a la Plaza de la Constitución; y un mosaico luminoso en Paseo de la Reforma e Insurgentes, elaborados por 42 trabajadores de Servicios Urbanos con 90 por ciento de materiales reciclados.

“Tenemos para este caso 12 mil focos LED, 4 kilómetros de escarcha, 2 kilómetros de manguera luminosa, una tonelada de varilla y 8 kilómetros de cables de alimentación. Estamos por terminar el 17 de octubre estos trabajos, esta integración”, agregó.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here