Red de Universidades Alternativas exige cumplimiento de Ley de Educación Superior en México

La Red de Universidades Alternativas (RUA) y otras agrupaciones se manifestarán frente a la SEP el 22 de Marzo para exigir el cumplimiento de la Ley General de Educación Superior (LGES), que contempla el reconocimiento y financiamiento de las universidades comunitarias.

Por Redacción / @Somoselmedio 

La Red de Universidades Alternativas (RUA) y otras agrupaciones se manifestarán el próximo 22 de marzo frente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México para exigir que se cumpla la Ley General de Educación Superior (LGES).

La RUA, que se creó en 2016 y agrupa a 36 instituciones del país, ha luchado por el reconocimiento de planes y programas de estudio y financiamiento, para ofrecer alternativas en comunidades marginadas, urbanas y rurales, a la población joven más marginada.

A pesar de la atención de la SEP desde que comenzó el gobierno de la 4T, con compromisos del entonces secretario Esteban Moctezuma en 2019, y la reciente Ley General de Educación Superior que incluye a las universidades e instituciones de carácter comunitario en el marco legal, estas modalidades permanecen sin lineamientos oficiales emitidos por la SEP para su completa formalización e inclusión en el sistema educativo nacional. Esto impide el otorgamiento de títulos, cédulas profesionales y becas para los matriculados más escasos de recursos.

La RUA y otras agrupaciones entregaron un oficio el pasado 25 de enero a la Secretaría de Educación Pública solicitando información sobre este pendiente, sin haber obtenido respuesta alguna. Por lo que, el 22 de marzo, la RUA y comisiones de estudiantes y docentes de distintas escuelas se manifestarán para exigir el cumplimiento de la LGES y el reconocimiento de las contribuciones sociales de las universidades comunitarias a la educación superior.

La invitación también se hace extensiva a estudiantes de bachillerato y a quienes han sido excluidos, rechazados y discriminados.

Red de Universidades Alternativas exige cumplimiento de Ley de Educación Superior en México

Nacional

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here