La Orquesta Sinfónica del Estado de México ofreció concierto en el Teatro de las Artes

Este domingo 8 de octubre del 2023 se llevó a cabo en el Teatro de las Artes en CENART el concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de México dirigida por Rodrigo Macías.

Por Ángel Contreras / @angel_cxntreras y Sarai Aguilar / @iray_foto

El concierto comenzó con melodías para violín en re mayor del compositor y director de orquesta Igor Stravinsky. Posteriormente, interpretaron melodías de Anton Bruckner, con Nana Babayeva como solista invitada.

Se mencionó que el alemán Johannes Brahms, compositor, pianista y director de orquesta, cerró sus puertas siendo el mayor crítico de Viena. Lanzó una campaña de críticas en contra de Anton Bruckner, afirmando que sus sinfonías carecían de estructura y eran como enormes construcciones incomprensibles y poco atractivas. Brahms llegó incluso a maldecir la obra de Bruckner, lo que contribuyó al retraso en el reconocimiento de Bruckner como compositor.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México ofreció concierto en el Teatro de las Artes

La sinfonía que presentaron fue compuesta por Bruckner cuando tenía 50 años, pero no fue hasta los 60 años que comenzó a recibir reconocimiento como músico. Entre las críticas severas que recibió esta composición se incluyó la acusación de un plagio descarado, sosteniendo que Bruckner había tomado el tema de “la marcha de los peregrinos” de la obra “Haroldo” de Berlioz.

Rodrigo Macías relató que esta fue la cuarta sinfonía de Bruckner que se presentó en la Ciudad de México (CDMX) y destacó la importancia de la cultura en México debido a su rica historia y diversidad. Subrayó que la cultura contribuye a la identidad nacional, promoviendo la unidad y el sentido de pertenencia entre los mexicanos.

“Ya han pasado dos años desde que comenzamos a ejecutar cada una de las sinfonías de Bruckner en orden cronológico. Nos pareció importante y muy interesante seguir el desarrollo de este gran compositor, y no quisimos perder la oportunidad de presentarla en la CDMX”, expresó Rodrigo Macías.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) tiene una destacada trayectoria en la música clásica y la promoción de la cultura en México a lo largo de sus 45 años de existencia. Fue fundada en 1971 en el Estado de México, bajo la dirección inicial del maestro Enrique Bátiz.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México ofreció concierto en el Teatro de las Artes

Nacional

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here