Charla con Raúl Zibechi hacia la resistencia de los pueblos, por el despojo Capitalista

En la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas, Raúl Zibechi, el destacado escritor y activista, analizó el impacto del modelo de despojo capitalista y la emergente resistencia de las comunidades indígenas urbanas, destacando la lucha de la Comunidad Indígena Otomí en la Ciudad de México.

Por Angel Contreras / @Jose_Angel_CV

Ciudad de México, 13 de noviembre de 2023.

Raúl Zibechi se presentó en la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores”, donde dio la charla titulada “Resistencia de los pueblos como la única opción de vida, contra el despojo capitalista” donde se abordó la lucha de la Comunidad Indígena Otomí de la Ciudad de México.

Raúl Zibechi, escritor, periodista y activista uruguayo, narró como el “modelo de despojo del capitalista actual”, que desplaza poblaciones, pueblos para apropiarse de los bienes comunes, la naturaleza y convertirla en mercancías, desde hace cinco siglos y que se ha intensificado en los últimos 30 años.

“Este modelo de Despojo-Robo es enormemente depredador y violento donde va de la mano con la militarización de territorios y el narcotráfico, atacando a los pueblos, contribuyendo a sus desplazamientos, también sufraga a los feminicidios, junto con más problemas sociales”, enunció Raúl Zibechi.

“En promedio en América Latina entre el 40% y la mitad de la tierra todavía no la controla el capital” expresó Raúl Zibechi. Por lo que este modelo recién está en sus primeras fases y la resistencia de los pueblos muestra una dificultad para ellos, en este sentido, este modelo va para largo y los pueblos también tiene que estar pensando en una resistencia con la misma intención, hasta frenar este modelo hasta que colapse.

Raúl Zibechi mencionó que este modelo se manifiesta también en la ciudad, llamado como “Extractivismo Urbano”, donde tiene el mismo objetivo que en el campo, convertir los bienes comunes en negocio, sacando a los pueblos originarios y construir grandes negocios, tal es el caso como los tianguis convertidos en parques o plazas, organizado y controlado por el capital.

Como resultado del modelo de despojo capitalista y del extractivismo Urbano, se da la resistencia de los pueblos y comunidades indígenas, tal es el caso como la toma del INPI por la Comunidad Indígena Otomí de la Ciudad de México.

Fue el 12 de octubre del 2020 cuando se tomaron las instalaciones del INPI como respuesta a la invisibilidad sobre las demandas de la comunidad Otomí y otras comunidades indígenas hacia el modelo de despojo por capitalista actual. Al no tener respuesta, el 11 de octubre de 2023 se bloqueó la avenida México Coyoacán, donde el 16 de octubre llegaron granadero con el objetivo de desalojar a la comunidad otomí.

Tras 20 días de bloqueo y resistencia, recibieron respuesta hacia una mesa de diálogo para atención de las demandas de una vivienda digna, atenciones de salud y educación, donde hasta que no lo logre no dejaran las instalaciones del INPI.

Finalmente, Raúl Zibechi expresó que “estamos en un proceso latinoamericano y mexicano de multiplicación y diversificación de las antonomias”, en un sentido de marcar límites fronterizos por nuestros territorios autónomos, donde se auntogobierna y se auto organizan para tener un modelo de autodefensa, para avanzar en una dirección anticapitalista, anticolonialista y antipatriarcal.”

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here