El presidente López Obrador propone extender plazo del debate sobre reducción de jornada laboral

El mandatario propuso extender la discusión en el Congreso sobre la reducción de la semana laboral a 40 horas, enfatizando la importancia de incluir todas las voces del sector productivo y analizar modelos internacionales.

Por Redacción / @Somoselmedio

En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso extender el debate en el Congreso de la Unión respecto a la reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas. Sugiere no apresurar la decisión y abrir un diálogo incluyente con todos los sectores productivos.

El mandatario expresó la importancia de escuchar a trabajadoras, trabajadores, empresarios, dirigentes obreros y expertos tanto a favor como en contra de la propuesta. Abogó por un análisis detallado de las prácticas laborales en otros países para enriquecer el debate.

López Obrador cuestionó la urgencia de resolver este asunto para el 12 de diciembre, fecha previamente considerada como límite. En lugar de ello, recomendó aprovechar el tiempo restante del periodo legislativo para explorar a fondo el tema.

El presidente “extendió una invitación” al Poder Legislativo para continuar la discusión más allá del periodo de sesiones actual. Reiteró su apoyo a las demandas del sector obrero por justicia y enfatizó la importancia del diálogo entre los sectores empresarial y público para alcanzar acuerdos.

Finalmente, aseguró que una vez resuelto el debate en el Congreso de la Unión, el Gobierno de México establecerá su postura oficial al respecto.

La propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales forma parte de un debate global sobre la modernización de las condiciones de trabajo. La iniciativa busca un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, incrementando la productividad y el bienestar de los trabajadores.

En diferentes partes del mundo, se ha observado una tendencia hacia la reducción de horas laborales. Países como Alemania y Dinamarca ya han implementado jornadas laborales más cortas con resultados positivos tanto para empleados como para empleadores.

Nacional

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Mujeres jornaleras siguen sin derechos laborales pese a compromisos del gobierno federal, denuncia la Alianza Campo Justo

En el Año de la Mujer Indígena, las trabajadoras agrícolas siguen excluidas del acceso a seguridad social, salario justo y condiciones dignas, a pesar de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo.

El quiebre de las instituciones de seguridad

A cuatro años de su desaparición en Acapulco ¿dónde está...

Sedena despliega 90 efectivos en Jalisco en medio de una crisis de desapariciones y violencia sin freno

El Ejército Mexicano reforzó su presencia en Jalisco con...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Mujeres jornaleras siguen sin derechos laborales pese a compromisos del gobierno federal, denuncia la Alianza Campo Justo

En el Año de la Mujer Indígena, las trabajadoras agrícolas siguen excluidas del acceso a seguridad social, salario justo y condiciones dignas, a pesar de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo.

El quiebre de las instituciones de seguridad

A cuatro años de su desaparición en Acapulco ¿dónde está...

Sedena despliega 90 efectivos en Jalisco en medio de una crisis de desapariciones y violencia sin freno

El Ejército Mexicano reforzó su presencia en Jalisco con...

Detienen en Estados Unidos a Sandra Lucía “T”, socia de la Guardería ABC y prófuga de la justicia mexicana

La socia de la Guardería ABC, Sandra Lucía “T”, será extraditada a México tras ser detenida en EE. UU., un paso crucial para esclarecer la tragedia.

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Mujeres jornaleras siguen sin derechos laborales pese a compromisos del gobierno federal, denuncia la Alianza Campo Justo

En el Año de la Mujer Indígena, las trabajadoras agrícolas siguen excluidas del acceso a seguridad social, salario justo y condiciones dignas, a pesar de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo.

El quiebre de las instituciones de seguridad

A cuatro años de su desaparición en Acapulco ¿dónde está Vicente Suástegui Muñoz? Por Tlachinollan / @Tlachinollan Ciudad de México, 5 de agosto 2025.-  El programa sectorial...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here