Mujeres en defensa de las lenguas maternas dialogaron en un conversatorio con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna

En conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, se realizó un conversatorio en colaboración con la CONAMI, donde mujeres defensoras de las lenguas originarias dialogaron sobre la importancia de estas en la infancia y juventud.

Por Polett Alvirde / @AlvirdePolett

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, se llevó a cabo un conversatorio virtual organizado por el Colectivo Yehcoa y la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas (CONAMI). El conversatorio reunió a mujeres que trabajan en defensa de las lenguas originarias para dialogar sobre la importancia de estas lenguas en la vida de las niñeces y juventudes.

En el conversatorio participaron, Erika Saldívar, escritora otomí y activista por los derechos lingüísticos, Ixel Hernández, profesora en la UACM y especialista en derecho indígena y Paty Torres, coordinadora nacional de la CONAMI.

Este encuentro virtual permitió discutir la relevancia de las lenguas maternas en niños y jóvenes, con la participación de mujeres comprometidas con la preservación de las comunidades lingüísticas originarias. El multilingüismo, tema central del diálogo, sirvió de base para las preguntas y reflexiones compartidas, destacando experiencias personales y profesionales.

Durante su participación, Erika Saldívar destacó que el multilingüismo resalta en un país diverso como México, que, a pesar de tener 68 lenguas originarias, predomina el español, por lo que es necesario “dignificar las identidades desde la escuela, un espacio fundamental para intervenir y reconocer las identidades”.

Ixel Hernández, parte del INALI y docente en la UACM, enfatizó que “garantizar es complejo ya que, aunque el Estado debe asegurar estos derechos, las leyes por sí solas no son suficientes.” Subrayó la importancia de la educación sociocultural y cuestionó la efectividad de las políticas públicas ante la falta de difusión de los derechos.

Durante el conversatorio, se abordó el rol de quienes enseñan lenguas originarias y las acciones necesarias para promoverlas. Ixel Hernández resaltó que “la educación es una herramienta poderosa para desmantelar los racismos existentes”.

Por su parte, Erika Saldívar añadió la importancia de fomentar el uso de lenguas originarias en el ámbito académico y de reconsiderar los conocimientos tradicionales de los pueblos, ya que “la lengua narra la memoria colectiva de un pueblo, de una comunidad”.

Las conclusiones del conversatorio giraron en torno a la corresponsabilidad y la conciencia social. Erika Saldívar propuso aprender a respetar las diferencias. Frente a una sociedad excluyente, destacó la responsabilidad social y generacional en la preservación de las lenguas y la importancia de concienciar a las nuevas generaciones.

Ixel Hernández y Paty Torres de la CONAMI enfatizaron la necesidad de acciones sociales concretas para promover los derechos humanos y adaptar el sistema educativo para valorar el multilingüismo y las culturas originarias.

El conversatorio está disponible para su visualización en la página de Facebook del “Colectivo Yehcoa” para aquellos interesados en el diálogo completo.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here