La OEA y líderes internacionales condenan violación de la inviolabilidad diplomática en Ecuador

Líderes y Organismos Internacionales se solidarizan con México y rechazan acciones que ponen en en riesgo la inviolabilidad de las misiones diplomáticas en Ecuador, mientras la OEA llama al diálogo para resolver diferencias.

Por Redacción / @Somoselmedio  

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) emitió un comunicado el 6 de abril de 2024, reiterando la importancia del respeto a las normas internacionales que garantizan la protección de las misiones diplomáticas y consulares. En particular, se mencionó la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.

En respuesta a los recientes acontecimientos en Ecuador, donde la Embajada de México fue objeto de acciones que ponen en riesgo su inviolabilidad, la OEA expresó su rechazo a cualquier acto que viole este principio fundamental del derecho internacional. Además, la Secretaría General solidarizó con las víctimas de estas acciones improcedentes.

Ante esta situación, se hizo un llamado al diálogo entre las partes involucradas para resolver las diferencias, y se estimó necesaria una reunión del Consejo Permanente de la OEA para abordar el tema.

Por otro lado, varios líderes internacionales se han unido al repudio contra estas acciones, expresando su solidaridad con México y condenando la violación de la inviolabilidad diplomática en Ecuador. Líderes como Manuel Zelaya, Alberto Fernández, Nicolás Maduro y Gabriel Boric, entre otros, manifestaron su rechazo a estos hechos y su apoyo al pueblo mexicano y a su presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El presidente mexicano agradeció la solidaridad internacional y aseguró que los diplomáticos mexicanos no están solos, exhortando a la prudencia y evitando cualquier provocación.

Por su parte, el Gobierno de Guatemala también rechazó la violación hacia la embajada de México en Ecuador, calificándola como una “flagrante y grave violación”.

En este contexto, se espera que la comunidad internacional continúe monitoreando la situación y buscando soluciones que respeten los principios del derecho internacional y la inviolabilidad diplomática.

Nacional

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto derecho de tener un salario. Como recompensa de ello, puede gastárselo en lo que guste...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here