Última conferencia “De plataformas y lecturas: Las transformaciones de la industria editorial y las bibliotecas en la era digital”

Da fin el ciclo de conferencias: Mutaciones de los medios de comunicación en la era digital y la Inteligencia Artificial con la mesa de diálogo “De plataformas y lecturas: Las transformaciones de la Industria editorial y las bibliotecas en la era digital” en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Texto por: Verónica Rojo/ @veca_rojo 

Fotografías: Jorge Yeicatl/ @Jorge_Yeicatl

Ciudad de México, 25 de abril del 2024.- La Universidad Autónoma de la Ciudad de México da fin al ciclo de conferencias con la mesa de diálogo con el tema “De plataformas y lecturas: Las transformaciones de la Industria editorial y las bibliotecas en la era digital”
La última mesa de diálogo estuvo moderada por el Profesor Benito López Martínez, contando con la presencia de la Maestra Alma Cázares Directora de las Bibliotecas de la Universidad Anáhuac, Maestro César Saavedra Académico de la Biblioteca Central de la UNAM y el Maestro Amado Vilchis responsable de Bibliotecas de la UACM.

Fotografía: Jorge Yeicatl/ @Jorge_Yeicatl

Cada uno de los ponentes expresó la forma en la que las diferentes universidades se ha enfrentado a las nuevas formas para la búsqueda de información y como han trabajado en implementar programas y talleres. “La inteligencia artificial puede ser facilitadora de rutas para obtener información… la inteligencia artificial no es un camino para saber es un remedio para la inmediatez, resuelve problemas, pero no ayuda a comprender el universo”.

En la Universidad Anáhuac comentó la Maestra Alma Cázares, “Se ha Implementado un software que contiene inteligencia artificial, que permite proporcionar información que toma solo de ambientes de contenido validado con el cual el tiempo de búsqueda para los bibliotecarios se puede reducir de manera importante para optimizar la demanda de los usuarios”.

Por otra parte, el Maestro César Saavedra, comentó “Antes el mayor problema si no sabías de lenguaje controlado, las búsquedas no van a ser positivas, ahora se rompe el esquema con la inteligencia artificial se procesa la búsqueda con el lenguaje natural y los resultados ya están focalizados en bases de datos específicas”.

Fotografía: Jorge Yeicatl/ @Jorge_Yeicatl

El Maestro Amado Vilchis comentó que a partir de la pandemia del 2020 se desarrollaron nuevas formas de investigar, pues a partir de ese momento la primera fuente de investigación fue el internet, sin tener la precisión de ser fuentes confiables para poder sustentar los escritos académicos.

“Estamos en un proceso donde es tanto el acceso que tenemos a la información que realmente nos enfrentamos a un problemón, donde nadie tenemos idea que es una cita o una referencia y yo creo que finalmente que a profesores, estudiantes y bibliotecarios hay una labor … tenemos que buscar la forma de que la comunidad reciba los talleres de alfabetización en la que todos logremos hacer trabajos que se puedan sustentar”.

Al terminar la mesa de diálogo, la Doctora e Investigadora de la UACM Yolanda Guerra Macías dio por terminado el ciclo de conferencias: Mutaciones de los medios de comunicación en la era digital y la Inteligencia Artificial, extendiendo la invitación a las conferencias del próximo año en la UACM, plantel Centro Histórico.

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.
Verónica Rojo
Verónica Rojo
Periodista y creadora de contenido en Somoselmedio, enfoque en perspectiva de género, desaparecidos, lucha por los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+, entre otros. Comunicóloga y culturologa por la UACM.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here