Instituir el “Día de las Muertas” solo deslinda a las instituciones de su deber de dar seguridad a las mujeres: Colectiva Feminista “Mar Violeta”

La Colectiva Feminista “Mar Violeta” rechazó categóricamente la campaña que ha sido difundida en redes sociales para institucionalizar al 3 de noviembre como el “Día de las Muertas”, ya que para ellas solo normaliza y deslinda a las instituciones de su deber dar seguridad a las mujeres.

Este sábado, la Colectiva realizó una actividad en el Parque Central Esperanza del municipio de Tonalá para hacer un altar a las víctimas de feminicidios en México.

Las presentes colocaron un camino de velas blancas que conducían a un altar con cruces rosas que portaban fotografías de victimas de feminicidio en Chiapas y México.

En medio del Parque colocaron una manta con los tópicos “#FeminicidioEmergenciaNacional”, #VivasNosQueremos” y “NiUnaMenos”, en el piso colocaron un documento con nombre, apellido y fecha de la muerte de cada una de las mujeres que fueron asesinadas por su género.

Las asistentes se mantuvieron por dos horas con actividades que derivaban en leer poesía, discutir sobre la situación actual de violencia en nuestro país, además de condenar casos como el de Viridians y Maricarmen Escobar, ambas víctimas de feminicidio.

En el marco de la celebración de Día de Muertos, Juan Villoro, Frida Guerra y Elena Poniatowska realizaron una campaña por medio de redes sociales para instituir a cada 3 de noviembre como el “Día de las Muertas”, sin embargo, las activistas chiapanecas mencionaron que la muerte de las mujeres no debe ser institucionalidad, ya que no es una tradición:

“Fijar un día para recordar el día de muertas, no representa a las nueve mujeres que mueren a diario en nuestro país. Solo lo normaliza (…) No es una tradición morir violadas y desmembradas. En este país donde cada tres horas mueren violentamente una mujer” agregaron.

La Colectiva indicó que dicha propuesta solo las victimiza, que no es necesario un día festivo, lo que se busca es justicia para todas las niñas y mujeres que día a día son víctimas de acoso, violencia laboral y agresiones sexuales.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here