México se sumergió de plata por clavados sincronizados en JJ. OO de París

Tras una semana de haber iniciado los Juegos Olímpicos en París, los clavadistas Osmar Olvera y Juan Celaya ganaron medalla plata con sabor a oro tras una intensa competencia contra la delegación de China. 

Texto por Jorge Yeicatl / @Jorge_Yeicatl

París, Francia, 02 de agosto de 2024.  Los clavadistas Osmar Olvera y Juan Celaya dieron una actuación perfecta en categoría clavados sincronizados dentro de la plataforma 3 metros que por momentos los llevó a la presea de Oro.

Los representantes mexicanos durante 6 clavados obtuvieron una puntuación de 444.03 lo cual, fue superado por el puntaje de 446.03 unidades que hizo la República Popular de China se llevará el Oro en dicha disciplina.

México se pinta de plata en clavados sincronizados en JJ. OO en París
Cortesía CONADE

Osmar y Juan de la delegación mexicana llegaron como esperanza para lograr algún podio en la justa olímpica en clavados sincronizados, quienes ganaron la medalla de Plata dejando el Bronce a Gran Bretaña.

Para la delegación mexicana fue la primera medalla olímpica que consiguen en el evento de 3 metros sincronizados. Y la celebraron como entraron a la piscina: con un choque de manos que les ha abierto las puertas de la historia.

Te puede interesar ¡Histórico triunfo! México ganó 1era medalla en Judo

¿Quiénes son los ganadores Osmar Olvera y Juan Celaya?

En París 2024, la delegación azteca sumó una medalla más en clavados, la disciplina en la que México ha ganado más medallas en los Juegos Olímpicos. Ahora, México presume 16 preseas olímpicas en este deporte, de las cuales hasta ahora solo una ha sido de oro. 

Osmar Olvera es campeón del mundo en trampolín de 1m en Doha 2024 y subcampeón en 1 y 3 metros en Fukuoka 2023. En París 2024 vivirá su segunda experiencia olímpica. Anteriormente, fue el más joven de la delegación mexicana en Tokio 2020.

México se pinta de plata en clavados sincronizados en JJ. OO en París
Cortesía CONADE

Por su parte Juan Celaya, quien finalizó en 4º lugar en Tokio 2020 en esta prueba junto a Yahel Castillo, ganó la medalla de bronce en el campeonato mundial de Gwangju y el oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Se espera que ambos atletas repitan buenas actuaciones en la categoría trampolín 3 metros individual. Por otro lado, el equipo mexicano de ecuestre conformado por Carlos Hank, Federico Fernández y Eugenio Garza no participarán en la final del día de hoy, ya que uno de sus caballos presentó problemas de salud, según informa la página oficial de los juegos veraniegos.

Además, el equipo azteca de tiro con arco mixto conformado por Alejandra Valencia y Matías Grande cayó 5 a 1 ante Alemania. Por su parte, Miguel Carballo y Alexis López se quedaron en la cuarta posición en la prueba de scull ligero doble varonil.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here