Condenan agresiones hacia las periodistas Elizabeth Díaz y Estefanía Galicia

Se rechazaron las agresiones contra la periodista Elizabeth Díaz y la detención arbitraria de Estefanía Galicia de Radio Zapote, perpetradas por miembros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana el pasado 5 de septiembre.

Por Ximena Badillo/ @Ximeme16

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2024.- La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México, CIMAC y la Red Nacional de Periodistas condenaron en un pronunciamiento emitido el 6 de septiembre, las agresiones sufridas por las periodistas Elizabeth Díaz Molina y Estefanía Galicia de tipo física, sexual, psicológica y patrimonial, perpetradas por miembros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana así como golpeadores presuntamente enviados por autoridades de la alcaldía de Xochimilco.

De acuerdo con lo enunciado, Elizabeth Díaz Molina, periodista audiovisual y fundadora de la Colectiva Sueña Dignidad, junto con Estefanía Galicia, comunicadora de Radio Zapote, fueron agredidas mientras realizaban labores informativas, en los hechos ocurridos el 5 de septiembre en Xochimilco e instalaciones del Ministerio Público en las delegaciones Joya y Tlalpan.

Estefanía Galicia estaba cubriendo una protesta en apoyo a la defensora de derechos humanos Hortensia Telésforo cuando fue agredida físicamente por golpeadores enviados por autoridades locales, según lo declarado. Fue detenida arbitrariamente y trasladada al Ministerio Público de Tlalpan, donde también fue víctima de violencia emocional.

Te recomendamos Liberación de activistas en favor de Hortensia Telésforo tras violencia autoritaria en Xochimilco

Se declaró, que Elizabeth Díaz Molina, quien cubría la protesta y exigía la liberación de Galicia con otras personas detenida arbitrariamente, fue atacada en las afueras del Ministerio Público.

Se mencionó que la violencia fue ejercida físicamente, con gas lacrimógeno y despojo de pertenencias como, su equipo fotográfico.

En respuesta a estos actos de represión, las organizaciones mencionadas exigieron a diversas instituciones gubernamentales y de derechos humanos actuar de inmediato. Las demandas incluyeron:

Al Mecanismo Federal de Protección: Reevaluar el riesgo que enfrenta Elizabeth Díaz Molina y desarrollar un plan integral de protección con perspectiva de género para garantizar su seguridad, integridad y libertad en el ejercicio de su labor periodística.

A la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Ciudad de México: Llevar a cabo una investigación inmediata y expedita sobre los hechos ocurridos, identificando a los responsables.

A la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX): Iniciar investigaciones sobre las presuntas violaciones de derechos humanos cometidas por elementos de la SSC y funcionarios de la alcaldía Xochimilco.

A la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la alcaldía de Xochimilco: Emitir informes públicos y tomar medidas desde sus respectivas oficinas de control interno respecto a la conducta de los elementos policiales y funcionarios involucrados en las agresiones.

Se declaró que, el caso puso en evidencia la creciente vulnerabilidad de las y los periodistas en México, subrayando la urgencia de fortalecer mecanismos de protección ante la constante represión y violencia que enfrentan en el ejercicio de su profesión.

Te puede interesar Lenguas indígenas en jóvenes disminuye revela concurso literario Gusanos de la Memoria

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here