Joe Biden critica al gobierno de Trump y advierte sobre los riesgos para la democracia en Estados Unidos

Biden advierte sobre la concentración de poder económico y llama a defender la democracia, mientras ofrece un mensaje de unidad y responsabilidad al próximo gobierno de Trump.

Por Redacción / @Somoselmedio

Washington, D.C. – En su reciente discurso de despedida desde la Oficina Oval, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lanzó una advertencia sobre los riesgos que enfrenta la democracia en el país, al tiempo que reflexionó sobre los logros de su administración. En sus declaraciones, Biden hizo un llamado a la ciudadanía a permanecer vigilante ante la creciente influencia de una élite económica que, según él, amenaza con convertir al país en una oligarquía.

“El creciente poder de unos pocos sobre la riqueza y los recursos de este país socava los cimientos mismos de nuestra democracia”, afirmó Biden. En una clara referencia a los desafíos de su gobierno, destacó cómo las plataformas tecnológicas y los intereses privados han utilizado la desinformación para influir en la opinión pública y debilitar las instituciones democráticas.

El mandatario saliente subrayó que su administración trabajó incansablemente para construir una economía más equitativa, crear empleos y abordar de manera efectiva la crisis climática, consolidando a la clase media como motor económico de Estados Unidos. Sin embargo, expresó su preocupación por el impacto que las políticas de la próxima administración, encabezada por Donald Trump, podrían tener en el progreso alcanzado.

“Deseo éxito al nuevo gobierno y reafirmo mi compromiso con una transición pacífica. Pero no podemos ignorar los peligros de permitir que la desinformación y los intereses corporativos controlen nuestra democracia”, agregó Biden, instando a las plataformas tecnológicas a asumir mayor responsabilidad en la lucha contra la propagación de noticias falsas.

El discurso de Biden, que marcó el cierre de su mandato, resonó como un llamado de atención no solo para el próximo gobierno, sino también para los ciudadanos. Enfatizó la importancia de mantenerse unidos frente a los retos sociales y económicos que enfrenta el país y de continuar defendiendo los valores fundamentales de la democracia.

Con este mensaje, Biden dejó un legado de preocupación por la equidad, la transparencia y el fortalecimiento de las instituciones democráticas, mientras Estados Unidos se prepara para un nuevo capítulo político bajo la administración de Trump.

Nacional

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco del curso "Teorías del Consenso y conflicto" impartido por el profesor Enrique Gallegos en la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here