Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 3 de abril 2025.- Con el objetivo de promover la libertad de expresión y el acceso a la cultura, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México reabrió este martes la exposición “La segunda venida del Señor”, del artista Fabián Cháirez, en el Museo de la Ciudad de México. La muestra, compuesta por nueve pinturas al óleo creadas entre 2018 y 2023, cuestiona los discursos tradicionales sobre religión, masculinidad y diversidad sexual a través de una estética queer y erótica.

 

Durante la inauguración, la secretaria de Cultura, Ana Francis Mor, enfatizó el rechazo a la censura: “Esta es una ciudad de derechos y libertades. No podemos permitir que los fundamentalismos limiten la expresión artística”. La exposición, que había sido cancelada en otro recinto, fue respaldada por el gobierno capitalino como un acto de defensa de los derechos culturales.

Fabian Cháirez, originario de Chiapas, reinterpreta figuras religiosas como monaguillos, ángeles y cardenales, fusionando iconografía sacra con erotismo y diversidad sexual. Obras como “La venida del señor” (2018) o “Inmaculada Concepción” (2023) exploran el placer, la devoción y la reinvención de símbolos culturales.

“Que esta exposición se reabra es un triunfo para la libertad artística y los derechos humanos”, declaró Cháirez. Por su parte, el curador Salvador Irys destacó: “El arte no debe someterse a moralismos. Celebramos que espacios como este acojan al arte LGBT+”.

La muestra busca fomentar la reflexión sobre temas como la diversidad, el poder religioso y la inclusión. Geraldina González de la Vega, presidenta del COPRED, resaltó la importancia de garantizar espacios culturales libres de discriminación.

Detalles para visitar la exposición:

  • Lugar:Museo de la Ciudad de México (José María Pino Suárez 30, Centro).
  • Fechas:Del 2 al 30 de abril.
  • Horario:Martes a domingo, 10:00 a 18:00 horas.
  • Costo:$44 (50% de descuento para estudiantes, docentes e INAPAM).

Nacional

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here