Maestros de la CNTE inician paro indefinido nacional este 15 de mayo en el Zócalo de la CDMX

Con motivo del Día del Maestro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instaló un paro indefinido de labores a partir de este 15 de mayo de 2025 en todo el país. Miles de maestros se movilizaron en la Ciudad de México, culminando en el Zócalo, para expresar su rechazo a reformas como la Ley del ISSSTE 2007 y la llamada Reforma Educativa, además de exigir la defensa de sus derechos laborales y la restitución de un sistema de pensiones solidario.

Por Redacción / @Somoselmedio

Fotografías Axel Hernández / @Desinformemonos

CDMX 15 de mayo 2025.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició un paro indefinido de labores a nivel nacional este 15 de mayo de 2025, coincidiendo con el Día del Maestro. La movilización principal tuvo lugar en la Ciudad de México, donde miles de maestros marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo para exigir la defensa de la educación pública, la reversión de reformas consideradas neoliberales como la Ley del ISSSTE 2007 y la llamada Reforma Educativa, y la implementación de un sistema de pensiones solidario.

Según comunicados de la organización, este paro nacional indefinido se declara tras “siete años de simulación” por parte del actual gobierno, argumentando una falta de voluntad política para revertir reformas que, a su juicio, han afectado sus derechos laborales y humanos, así como el sistema de pensiones, al criticar esquemas como las UMAS y AFORES en lugar de un sistema solidario.

Maestros de la CNTE inician paro indefinido nacional este 15 de mayo en el Zócalo de la CDMX

La decisión del paro indefinido de la CNTE se da después de una serie de jornadas de lucha previas, que incluyeron paros de 48 y 72 horas como antesala a esta acción de mayor envergadura.

Durante la marcha en la capital del país, se hizo notar la participación de contingentes de diversas secciones sindicales de todo el país, destacando el número de asistentes provenientes de la Sección XXII de Oaxaca, quienes manifestaron su fuerza política organizada en el centro de la Ciudad de México. Los maestros de la CNTE señalaron que continuarán movilizados hasta obtener respuesta a sus demandas centrales.

Maestros de la CNTE inician paro indefinido nacional este 15 de mayo en el Zócalo de la CDMX

Maestros de la CNTE inician paro indefinido nacional este 15 de mayo en el Zócalo de la CDMX

Maestros de la CNTE inician paro indefinido nacional este 15 de mayo en el Zócalo de la CDMX

Maestros de la CNTE inician paro indefinido nacional este 15 de mayo en el Zócalo de la CDMX

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here