AMLO anuncia plan de cuatro acciones para la reconstrucción de Nayarit

Tuxpan, Nay., 7 de diciembre de 2018.- Con la implementación inmediata de cuatro acciones, así como la inversión en los programas sociales que integran el Plan de Bienestar, los municipios de la zona norte de Nayarit afectados por el huracán “Willa” iniciarán su recuperación en un marco de respaldo institucional por parte del nuevo gobierno.

Así lo indicó este día el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en Tuxpan, segundo punto de la gira por Nayarit para atender a las personas damnificadas. Acompañado de funcionarios federales y autoridades locales, el mandatario expresó:

“Vamos a apoyar a todo el pueblo y, en esta ocasión, a los damnificados por las inundaciones del huracán y, también, a los damnificados por la pobreza.”

Recordó que su visita al estado fue un compromiso adquirido desde su carácter de presidente electo, y señaló cuatro acciones principales que desarrollará el gobierno federal para atender de inmediato a la población.

En primer término, “que, en dos meses, lo que es diciembre y enero, se le entregue por mes cinco mil pesos a cada familia para que terminen de limpiar sus casas y sus solares, sus patios”.

Se trata del Programa de Empleo Temporal Inmediato que estará a cargo de la Secretaría del Bienestar y aplica para 3 mil familias del estado, con el fin de reforzar las labores de limpieza de viviendas, desazolve de drenajes y un apoyo adicional para adquirir herramientas e insumos de limpieza en las mismas comunidades.

En segundo término, López Obrador explicó: “Se van a entregar los enseres domésticos a las familias que los perdieron: la cama, la plancha, el refrigerador, la estufa. Eso se va a empezar ya a entregar, a más tardar en una semana.” Este apoyo consiste en otorgar aproximadamente 15 mil pesos en especie a cada una de las 5 mil familias afectadas.

La tercera línea de acción se refiere, de acuerdo con el jefe el Ejecutivo, en que “se va a rehabilitar, va a haber un programa de mejoramiento y de construcción de vivienda aquí, en Tuxpan. Reconstrucción o construcción de vivienda, no crédito, como aquí lo mencionó Román. Apoyo, porque es un derecho del pueblo, para eso es el gobierno.”

La Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) estará a cargo de la cuarta acción: “Va a empezar un programa para mejorar la infraestructura, lo que tiene que ver con el servicio de agua, drenaje, mejorar las calles, que se regularice el sistema eléctrico. Vamos a llevar a cabo este programa no sólo en Tuxpan, sino en los ocho municipios afectados de Nayarit. Ese es el plan inmediato”, informó el presidente.

De manera simultánea, se hará efectivo el seguro de desastres para cubrir todas las pérdidas en el sector ganadero, de acuerdo con la instrucción del presidente al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula.

Los apoyos mencionados se integran al Plan de Bienestar, un esquema de programas sociales pensados por la administración entrante para apoyar de manera prioritaria a las personas vulneradas, como el aumento al doble de la beca para adultos mayores, apoyo mensual para personas con discapacidad en situación de pobreza; becas y empleo para jóvenes, así como diversos apoyos para productores, pequeños propietarios y ejidatarios, como precios de garantía para granos básicos, recursos económicos semestrales para campesinos y créditos a la palabra para ganaderos.

En el corto plazo, la reconstrucción de Nayarit incluye una fase preventiva:

“Tenemos que atender todo lo relacionado con el control de las aguas. Hay que prevenir, si no, va a volver a suceder lo mismo. Hay que hacer ya un plan para el desarrollo de toda esta región, y un programa integral que tenga que ver con lo hidráulico, que tenga que ver con la producción en el campo, que tenga que ver con el bienestar”, indicó el presidente.

Añadió que el próximo 25 de enero visitará nuevamente la entidad: “El 25 estoy aquí, con ustedes, para entregar personalmente esos apoyos. Se van a quedar aquí los encargados, entregando las tarjetas. Yo nada más voy a decir: ya cumplimos y vamos a seguir cumpliendo”.

Recordó que uno de los fundamentos del cambio de régimen que vive el país se refiere a la erradicación de la corrupción:

“Se va a acabar la robadera. Y también vamos a tener presupuesto. Hoy me lo decían en Acaponeta, muy claramente un señor: no le entregue el dinero al gobierno. Entrégueselo al pueblo. Así va a ser. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre, que eso es lo que ha venido pasando. Los de arriba se dan la gran vida. Ahora están enojados porque ganaban 600 mil pesos mensuales. Y se acabó todo eso.

“No me voy a divorciar del pueblo. No va a haber divorcio entre pueblo y gobierno. Va a ser gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, concluyó.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here